En palabras del sociólogo Pei Tauilii’li Reupena, la pobreza, la depresión y las dificultades económicas están matando a la gente en Samoa, siendo obligación del gobierno tomar la iniciativa para hacer frente a una delicada situación social. El Consejero en el Servicio Nacional de Salud en Moto’otua, en Apia, en la isla de ‘Upolu, llamó recientemente la atención a las autoridades del país para trabajar junto a las aldeas, iglesias y cabezas de familia para hacer frente a los problemas a los que hoy día se enfrentan muchos samoanos. Reupena planteo esta cuestión cuando le pidieron que expresara su opinión acerca del aumento de suicidios en este archipiélago polinesio. Durante los últimos cuatro meses no ha pasado una sola semana en que no haya alguien que se haya quitado la vida. Demasiadas personas hoy día en Samoa están luchando por llegar a fin de mes, se estima que alrededor del 90% de las ‘aiga o familias extendidas están esforzándose en poner sobre las mesas de sus hogares un plato de comida.
`La pobreza, las experiencias traumaticas, la depresión y la presión psicológica conduce al suicidio´, declaró al diario Samoa Observer. El costo dela vida y los bajos ingresos sitúan a muchos de los habitantes de estas islas polinesias a vivir en la pobreza. Es un `desastre´ dice el sociólogo con respecto a las tasas de suicidio. El impacto está empezándose a mostrar a través de lo que las personas consideran la manera más fácil de dar solución a sus problemas, quitarse la vida
Lo que está sucediendo en este momento es que la brecha entre ricos y pobres es cada vez más grande. Tan sólo entre seis y siete familias están disfrutando de la bonanza económica. Ministros, parlamentarios, directores ejecutivos y sus empleados no se ven afectados por una situación económica desfavorable aunque sí la mayoría de las personas que no trabajan, que cobran salarios bajos o que viven por debajo del umbral de la pobreza debido a la inflación. Es algo inusual en el archipiélago samoano, pero hay bebés que mueren de malnutrición.
Pei Tauilii’li Reupena dice que son muchos los que alaban a Samoa como un buen lugar para vivir subrayando que él, no está de acuerdo con tal afirmación: ` Existe un éxito económico, pero pocas personas están disfrutando de este y diría que alrededor del 90% de los habitantes en Samoa, está luchando social y económicamente. Son muy pobres…´
El estilo de vida samoano o fa’a Samoa está en transformación: `Solíamos tener peces en la laguna y los alimentos en la plantación, y ahora son difíciles de obtener porque las familias están compitiendo con tiendas y grandes empresas´. La pobreza no sólo afecta a las personas económicamente posee al mismo tiempo un efecto psicológico que conduce al suicidio. Los principales factores que contribuye a su causa son las relaciones y la disciplina. Algunas de las primeras, incluyendo las relaciones del mismo sexo , no son aceptadas por los padres y en las aldeas. Existe al mismo tiempo una crisis cultural entre la juventud, uno de los principales problemas de esta nación polinesia. El concepto de respeto en la cultura y en ocasiones, la falta de respeto a la cultura es muy alto las islas, los jóvenes están tan confundidos que no logran comprender adecuadamente la representación de otras culturas