Jacques Brel, el viaje al final de la vida

9782809824872-001-G-220x342

Jacques Brel lejos de la fama, perdido en una pequeña isla de las Marquesas, en la Polinesia, es lo que cuenta este libro Jacques Brel, le voyage au bout de la vie (L’Archipel, Paris 2018) del escritor, y periodista Fred Hidalgo.

En esta extensa obra se narran con profusión de documentos y testimonios, los últimos años de vida del célebre cantaautor belga en el Pacífico Sur, donde dio rienda suelta al más sincero altruismo; una historia casi desconocida incluso en Europa y que nos descubre este especialista de la canción francesa que es Hidalgo, en este bello libro publicado en Francia coincidiendo con los 40 años de la desaparición del cantante belga . Jacques Brel murió en Bobigny (Francia) de un cáncer de pulmón a los 49 años, el 9 de octubre de 1978. Sus restos se encuentran Atuona en la isla de Hiva Oa, en las Marquesas, al lado de la tumba del pintor  Paul Gauguin .

Fred Hidalgo cuenta cómo Brel tuvo siempre el sueño de dar la vuelta al mundo, para lo cual adquirió un velero, tenía apenas 46 años cuando abandonó los escenarios. Navegó hasta Venezuela, desde allí por aguas de las Antillas y Panamá. En ese largo viaje iniciado en Anvers padeció los primeros síntomas del cáncer que sufría uno de sus pulmones. Unos meses después y ya en el Pacífico Sur decidió quedarse en las Marquesas donde se puso al servicio de sus habitantes, quienes en aquellos días carecían de todo. El cantante compró un avión, al que bautizó Jojo , y con el transportó de forma gratuita a los enfermos y mujeres embarazadas hasta la isla de Tahiti, donde se encuentra la capital Pape’ete.

A pesar del aislamiento al que se sometió en la lejana Polinesia, Brel siguió escribiendo y componiendo. El fruto de su nueva vida en el Pacífico Sur fue el álbum`Les Marquises´, último disco grabado en Europa, `un testamento cargado de emoción y donde Brel plasmó sus ideas humanistas´, asegura Hidalgo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s