Fiji, la pequeña India del Pacífico Sur

Los primeros indios que llegaron a las islas Fiji a partir de 1879 en un sentido limitado, eran portadores de la cultura india. La mayoría de ellos eran campesinos analfabetos cuya relación con India se termino en el momento en que el barco al cual habían embarcado, partía con destino a Fiji. Una vez en […]

Consideraciones sobre el primitivismo

Repasando un estudio de Huffman sobre la herencia cultural intangible de Vanuatu, me he encontrado con la reproducción de un texto de una conversación de este prestigioso antropólogo con un anciano de la isla de Ambrym que pueda servir de ejemplo de lo que algunos ni Vanuatu consideran sobre el primitivismo:  `¿…Vosotros los blancos tuvisteis una gran lucha llamada la […]

Apuntes sobre Rapa Nui 

El culto a los antepasados representado por los moai fue uno de los rasgos más sobresalientes de la cultura polinesia prehistórica de la Isla de Pascua. Sin embargo a partir del siglo XVI, la sociedad insular fue abandonando la construcción de estatuas megalíticas como expresión política y religiosa, sustituyéndolo por el culto al dios Make Make estrechamente vinculado a la fertilidad, la primavera y […]

Queridas madres del Pacífico Sur

La Segunda Guerra Mundial llevó a dos millones de militares estadounidenses a ocupar bases militares a lo largo y ancho del Pacífico Sur, dejando un legado humano de al menos 4.000 niños nacidos de madres indígenas. Durante la Segunda Guerra Mundial, las relaciones íntimas entre las mujeres polinesias y los militares norteamericanos, así como las […]

Papúa Nueva Guinea, la tierra se les escapa bajo sus pies

140 km à l’ouest du paradis  (2020) el largometraje documental de la joven cineasta Céline Rouzet, nos lleva hasta el corazón de Papúa Nueva Guinea, a las Tierras Altas, enclave que atrae tanto a visitantes ávidos de exotismo como a compañías petroleras extranjeras. Aquí es donde las tribus se reúnen para bailar previo pago, ante la invasión […]