Las Islas del Pacifico en Aotearoa Nueva Zelanda

La inmigración, los matrimonios mixtos y una nueva generación de gentes de ascendencia de las Islas del Pacífico nacidos en Aotearoa Nueva Zelanda , desde hace ya unos años han estado trayendo consigo un nuevo espíritu y estilo particular al arte, la literatura, el diseño, la música, la gastronomía, la moda y el deporte a […]

Fiestas & Festivales: Una celebración de la cultura de las Islas del Pacifico en Aotearoa Nueva Zelanda

The Pacific Festivals of Aotearoa New Zealand. Negotiating Place and Identity in a New Homeland (University of Hawaii Press, 2015), Este volumen ofrece una mirada sobre el cambio demográfico y cultural en Aotearoa Nueva Zelanda, un país que desde siempre fue visto desde a través de una lente bicultural, Pākehā y Māori. Con una historia […]

Arte del Pacifico: Niu Sila

Pacific Art Niu Sila: The Pacific Dimension of Contemporary New Zealand Arts (Te Papa Press, Aotearoa, 2002) de Sean Mallon & Pandora Fulimalo Pereira, es un libro ilustrado que refleja la manera en que las Islas del Pacifico han contribuido a la escena artística de Aotearoa Nueva Zelanda desde la década de los cincuenta del […]

El Frangipani está muerto, arte contemporáneo de las Islas del Pacifico

The frangipani is dead: Contemporary Pacific Art in New Zealand (Huia, Nueva Zelanda, 2008) ofrece una comprensión contextual del movimiento del arte contemporáneo de las Islas del Pacífico en Aotearoa Nueva Zelanda. Además de examinar a reconocidos artistas de forma individual, el libro de Karen Stevenson, aborda también los temas clave que subyacen a este […]

Aloha

Aloha puede referirse al amado, pero su significado se extiende a la pitié en el sentido que le da Rousseau, la compasión que sentimos por el sufrimiento de todo ser sensible, en especial de los que son como nosotros. En este sentido ‘aloha sugiere un parentesco de sustancia con el otro, y un dar sin […]

Las fortalezas de las islas Molucas

Las fortalezas de las islas Molucas: Ternate y Tidore nos traslada a este lugar remoto en los siglos XVI y XVII, una época en la que las potencias europeas de entonces (Portugal, España y Holanda) se disputaban el control y el monopolio de las especias. Editado por Belagua (España, 2022) en español e inglés, e ilustrado […]

Rapa Nui & Chamudes 1952

El escultor chileno Lorenzo Domínguez vivió en Rapa Nui durante un año, 1960-1961, desarrollando un trabajo artístico sobresaliente en las áreas del dibujo y la fotografía, buscando desentrañar la compleja naturaleza de los moai, escribiendo además un interesante Diario. Estas tres facetas conforman el presente libro editado por la prestigiosa  Editorial Rapanui Press. En la […]