Las autoridades de Fiji declararon el estado de emergencia nacional este domingo en razón de las graves inundaciones que está sufriendo el país desde el pasado jueves y que ya han causado 6800 desplazados tan sólo al oeste de Viti Levu, encontrándose refugiados en cincuenta y seis centros de evacuación. Se han confirmado la muerte de dos personas, la de un hombre atrapado por las riadas en su automóvil en Nadi y la de un joven arrastrado por las aguas en el rio Raviravi en Ba. Una mujer falleció en el centro de evacuación de Lomolomo como consecuencia de una complicación médica de su diabetes. Los daños materiales son inmensos, cifrándose en unos 12,5 millones de euros.
El Gobierno de Fiji expresó hoy su preocupación ante el posible empeoramiento, en las próximas doce horas, de las condiciones climáticas, que podrán derivar en un ciclón tropical empeorando la grave situación en la que se encuentra el país; en estos momentos el nivel de los ríos se encuentra en una situación tan crítica como lo fue hace ya tres años cuando Fiji sufrió durante más de una semana las inundaciones más graves que se habían conocido hasta la fecha, provocando la evacuación de 9000 ciudadanos y muerte de 19 personas. Las últimas riadas ocurridas hace tan sólo dos meses, en enero de 21012, provocaron la muerte de once personas y la evacuación de aproximadamente 3500 ciudadanos.
El Ejecutivo ha pedido a las compañías aéreas que operan en las islas Fiji, que cancelen sus vuelos ya que no puede garantizar la seguridad tras las riadas provocadas por las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos. Esta decisión ha sido tomada para garantizar la seguridad tanto de los fijianos como de los visitantes extranjeros, indicó Aiyaz Sayed- Jaiyum, Ministro de Turismo de Fiji. En el Aeropuerto Internacional de Nadi cientos de pasajeros esperan poder salir del país; este domingo por la mañana, unos cien turistas alojados en el Sheraton, enclavado en la isla de Denarau, fueron trasladados al aeropuerto en helicóptero y en 4×4 , la carretera de acceso al principal centro turístico de las islas Fiji se encuentra impracticable. En estos momentos Nadi se encuentra bajo las aguas y la previsión de nuevas e intensas precipitaciones hace temer que la situación empeore. Muchas de las casas situadas en la aldea de Yavusania están bajo las aguas incluyendo la iglesia. Se han cerrado muchas carreteras y zonas que no estaban inundadas empiezan a ser invadidas por el agua. En la aldea de Namotomoto a cinco minutos de Nadi, sus habitantes han tenido que ser rescatados con cuerdas, de un extremo al otro de la calle, ante la amenaza de las aguas. En Solvi unas 120 personas llevan sobreviviendo desde el viernes con tan sólo tubérculos y té, no tienen más alimentos y ningún sitio a donde ir.En Ba y Rakiraki, al norte de Viti Levu, muchas áreas continúan inundadas limitando el movimiento de sus habitantes, la iglesia de Votua acoge 750 personas y las llanuras de Wailailai y Yaralevu se encuentran cubiertas por las aguas.
Desde el pasado jueves la tormenta tropical ha provocado el desbordamiento de ríos y un rápido incremento de la subida de su caudal, anegando las localidades de Nadi, Ba, Lautoka, Rakiraki, al oeste y norte de Viti Levu y Sigatoka, al sur. En estos momentos la crecida del río Sigatoka se mantiene obligando a los habitantes del área a desplazarse a los centros de evacuación, la aldea de Sigatoka, Cuvu y Lawai se han vuelto a inundar, contemplándose la situación mucho menos favorable que el viernes por la mañana; la ciudad de Sigatoka sufre también de las inclemencias meteorológicas; en la aldea de Semo algunas viviendas se encuentran sumergidas, las precipitaciones son especialmente severas y han anegado los pueblos de Nayawa y Laselase.Un gran número de personas aún se encuentran atrapadas en los tejados de sus casas, subidos a los árboles o en zonas elevadas a la espera de ser rescatadas por los equipos de emergencia.
Una nueva depresión tropical amenaza con extender las desfavorables condiciones climatológicas al este de Viti Levu. A pocos kilómetros de la capital Suva, Nausori y el Delta del río Rewa las lluvias fuertes precipitaciones han incrementado el caudal del río Rewa hasta alcanzar los 4.34 metros situándolo en niveles críticos y obligando a las autoridades ha recomendar a los habitantes a desplazarse a zonas más elevadas. En Wailia y en las últimas horas algunos residentes han tenido que abandonar sus hogares debido a que las aguas comenzaban a inundar sus casas. Algunas áreas de Baulevu, también en Nausori, se encuentran anegadas así como Muaniweni, Nasi , Baulevu y Sawani En Koronivia cientos de personas han quedado aisladas.
Que lamentable toda ésta situación!
mucha Fuerza para nuestros/as hermanos/as fijianos!!!
cariños desde Chile!
Vinaka!