Terremoto en Samoa


Un inmenso terremoto de 8,3 grados de magnitud en la escala de Richter sacudio las islas Samoa el míércoles a las 18:48 hora local ( martes 17:48 GMT). El epicentro fue localizado a 190 kilómetros al sur de Apia, capital de la Samoa independiente y a una profundidad de tan sólo 10 kms.
Trás el suceso el Pacific Tsunami Warning (PTWC) de Hawai’i levanto alerta de tsunami en la región, comprendiendo las islas Samoa, Nueva Zelanda, Wallis & Futuna, Niue, Tokelau, Cook, Tonga, Tuvalu, Kiribati, Fiji y Tahiti y sus islas. El mismo PTWC  ha  alertado permancer vigilantes a Papua Nueva Guinea, Hawai’i, Nauru, Islas Marshall, Solomon, Vanuatu, Kanaky Nueva Caledonia y los Estados Federados de la Micronesia. En Fiji los estudiantes fueron evacuados a áreas elevadas y alejadas de la costa aunque  ya, a estas horas, se ha cancelado la alerta de tsunami.

Hasta el momento han fallecido 5 personas en Samoa y  14 en Amerika Samoa entre estas tres niños, otras han desaparecido arrastrados por el mar y centenares de viviendas han sido arrasadas. La mayoría de las víctimas mortales se han producido en la aldea de Lalomanu situada al sur de ‘Upolu, la segunda isla mayor del archipiélago. La mayoria  de la población ha sido evacuada al Monte Vaea (476 metros)  a cuyos pies se extiende Apia y  que  en estos momentos permanece completamente desierta. El terremoto ha causado olas de hasta tres metros de altura en distintas naciones del Pacífico Sur. La diminuta isla de Manono (3 kilómetros cuadrados) no muy lejos del aeropuerto ha visto la mayor parte de su superfície terrestre anegada por las aguas, aunque sus habitantes pudieron alcanzar la cumbre más alta, 110 metros, para salvarse de las aguas.  El área  del sur  de ‘Upolu es donde se encuentran la mayoría de los establecimientos hoteleros y fale o cabañas tradicionales que acogen a los viajeros. Los turistas han sido inmediatamente evacuados sin apenas disponer de tiempo para llevar consigo  dinero, pasaporte y objetos personales. A pesar del urgente traslado, se cree que puedan existir victimas entre los visitantes extranjeros.  Existe un consulado de España en  Apia (Samoa) para aquellos que tengáis familiares o amigos viajando o residiendo en las islas  aquí teníes el telefono de contacto: 685 + 20.417

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s