El líder opositor, Sitiveni Rabuka, cuyo partido Peoples Alliance Party es una de las favoritas en ganar los comicios legislativos de Fiji, afirmó el jueves que `no tiene confianza´ en el recuento de votos tras un fallo técnico en la aplicación usada por la Comisión Electoral.
`Antes del fallo en realidad íbamos por delante en el recuento (de los votos) y cuando se volvió a encender hubo un gran cambio, que no fue a nuestro favor´, dijo Rabuka hoy en una rueda de prensa en Suva, capital de Fiji.
La declaración se produce un día después de que la Oficina Electoral de Fiji suspendiera anoche el recuento provisional de los votos a raíz de un fallo en la aplicación de resultados electorales, que entonces daba situaba a Rabuka a la cabeza, con 2.600 votos, frente a los 667 de Fiji First, del actual primer ministro Frank Bainimarama, según recoge Radio New Zealand.
Tras restaurarse la aplicación, hacia las 2.30 de la madrugada hora local, los resultados mostraban al partido gobernante a la cabeza con 65.949 votos frente a los 50.348 del Peoples Alliance, con 531 de las 2071 mesas escrutadas, agregó la fuente.
Rabuka, quien instigó dos golpes militares en 1987 y fue posteriormente elegido primer ministro de Fiji (1992-1999), informó de que escribirá al Supervisor de las Elecciones, al Comandante del Ejército y a la Oficina del Presidente sobre estos hechos.
`Si tenemos que invocar ciertos aspectos de la constitución, lo haremos´, remarcó el líder del principal partido opositor fiyiano sin dar más detalles.
Este mismo jueves, el supervisor de las elecciones, Mohammed Saneem, dijo en una rueda de prensa que el fallo respondía a los intentos de reiniciar una transferencia de datos fallida, lo que habría provocado que se atribuyera una cantidad desproporcionada de votos a algunos candidatos. Pese a las parciales, los resultados oficiales solo serán conocidos dentro de algunos días.
El actual primer ministro Bainimarama, quien llegó al poder tras liderar un golpe de Estado en 2006, confía en ser reelegido por tercera vez, ya que ganó las elecciones de 2014 y 2018 con alrededor de un 46 por ciento de los votos, frente al 33 por ciento de la alianza opositora.