Con el claro objetivo de proteger el medioambiente y las aguas que rodean a este archipiélago de Polinesia, a partir de enero de 2019 el gobierno de Samoa prohibiá todo el plástico de un solo uso . La prohibición se centrará inicialmente en bolsas y pajitas para sober refrescos y con el tiempo, cuando se hayan identificado alternativas apropiadas y que esten ya en uso; se extenderá a envases de plástico, espuma de poliestireno y vasos. Se propone que las alternativas a las bolsas de plástico de un solo uso incluyan bolsas de papel y tela reutilizables.
Si bien Samoa contribuye a muy bajo nivel al problema global de los residuos plásticos , las autoridades de este archipiélago del Pacífico Sur consideran que sería incorrecto que el país no se uniese a la lucha mundial contra el plástico. Un estudio del Ministerio de Medio Ambiente indica que el uso de plástico en Samoa aumentó en más del 20 % entre 2011 y el 2017, donde el país desechó más de 33,000 toneladas de basura, de las cuales cerca del 20% fue de plástico.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente , cada año, 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos del mundo y en los próximos años se espera que ese volumen aumente significativamente. Millones de ballenas, aves, focas, tortugas y peces mueren cuando confunden el plástico con comida o cuando quedan atrapados en los envases de plástico.
Estudios recientes descubrieron una bolsa de plástico en el punto más profundo del océano, en la Fosa de las Marianas en el Pacífico Norte. En todo el planeta las toxinas de los plásticos se filtran en la cadena alimentaria . El llamado Great Pacific Garbage Patch, una gigantesca isla de basura enclavada en el noroeste del Océano Pacífico, está creciendo a gran velocidad y alcanza aproximadamente tres veces el tamaño de Francia.
Al igual que la mayoría de los países que integran a las Islas del Pacífico, en Samoa los programas de reciclaje son costosos y prohibitivos, y tienen que desembolsar grandes sumas de dinero para despachar vía marítima y desde una gran distancia pequeñas cantidades de residuos .
La mayor parte de la basura generada termina en vertederos o en el océano , en el caso de países aún más pequeños como Kiribati, . En la región del Pacífico Sur, Vanuatu, Papúa Nueva Guinea y algunos estados australianos ya han prohibido los plásticos de un solo uso, mientras que Nueva Zelanda ha anunciado que lo está considerando.