Fotografia: © Paolo & Maryjohn Sampson
Los primeros pobladores modernos de Vanuatu llegaron a ese archipiélago de l a Melanesia hace unos 3.000 años desde Asia para después colonizar el archipiélago polinesio de Tonga, según un estudio arqueológico del ADN publicado en Australia. `La actual población de Vanuatu desciende en primer lugar de los asiáticos. Su población original es de base asiática, de Taiwán o quizá del norte de Filipinas´, ha asegurado Matthew Spriggs, que formó parte del equipo investigador de la Universidad Nacional Australiana.
El trabajo, divulgado en la revista científica Nature, se ha centrado en el análisis del ADN antiguo de tres muestras de esqueletos excavados del cementerio más antiguo que se conoce de la cultura Lapita, situado cerca de la capital, Port Vila en la isla de Efate. Las conclusiones de la investigación descartan que los primeros pobladores de Vanuatu descendieran de las poblaciones vecinas de Australia o Papúa Nueva Guinea, que llegaron a la región hace al menos 40.000 años.
La arqueología consideraba que los lapita, pueblo de exploradores marinos, procedía de Nueva Guinea o de alguna otra región de Australasia, y que luego se diseminó por las islas Salomón, Fiji, Tonga y el resto de Polinesia, entre el 1.600 y el 1.000 antes de Cristo. Según el nuevo estudio, estos primeros pobladores asiáticos `pasaron por lugares en donde ya había gente, pero fueron hacia Vanuatu, donde no había nadie´, dijo Spriggs según un comunicado de la universidad. Después se vincularon con los papues para producir la mezcla genética que se ve actualmente en Vanuatu y en el resto del Pacífico, aunque `la diferencia está simplemente en el porcentaje´, subrayó el arqueólogo.
Otro estudio del ADN antiguo de las muestras tomadas en un cementerio de Tonga -realizado por Geoffrey Clark, de la misma universidad- confirmó que el mismo grupo de gente habitó por primera vez este reino polinesio, aunque años después.