Varua Rapa Nui

Varua Rapa Nui (1)  Espíritus de Rapa Nui y Varua Rapa Nui (2) , Luces y Sombras. Novela Gráfica galardonada con el premio a la Mejor Comic Editado en Chile el 2012, dos FONDART, y luego Mejor Comic Editado en Chile el 2013 y Mejor Guion 20113. Se desarrolla en medio del océano Pacífico, cuando la historia se confunde con la leyenda. Presenciamos el colapso de la lejana isla de Hiva: erupciones volcánicas, sequía y hambruna amenazan a sus habitantes. Al borde de un colapso ecológico, el jefe (ariki) Roroi debe encontrar otro lugar para su pueblo, al borde de la extinción. Esta búsqueda desesperada por un nuevo hogar los llevará a descubrir una nueva tierra, arribando finalmente el pueblo rapanui con su rey Hotu Matu’a a la cabeza, a una misteriosa isla habitada por dos espíritus antagónicos. Justamente son estos dos Varua (espíritus), Ivi (que significa Hueso en rapanui) y Honu (Tortuga) quienes a través de sus rivalidades, conflictos y continuas interferencias con los humanos irán  hilando la historia de la isla, desde la primera ola migratoria oriental, hasta la segunda, que viene desde occidente.

Arqueología y leyendas se unen para ir desentrañando los misterios de Rapa Nui abarcando más de 4.000 años de historia, a lo largo de los principales hitos que han hecho tan especial a esta cultura, por medio de un relato sólidamente estructurado por la guionista y antropóloga Bernardita Labourdette, quien vivió toda su niñez en la isla. El dibujante es Ismael Hernández, licenciado en Bellas Artes y especializado en desarrollo de comic sobre pueblos originarios. Ambos están apoyados por un gran equipo de colaboradores entre los cuales se encuentran antropólogos, arqueólogos, historiadores y gente rapanui que han sido el apoyo para estructurar esta historia. La obra total del comic Varua Rapa Nui está proyectada en 4 tomos, siendo “El hundimiento de Hiva” el primero de ellos centrado en la llegada del pueblo rapanui a la isla. El segundo, “Luces y Sombras” relata el desarrollo de la cultura rapanui hasta el momento de la crisis. Los dos últimos tomos se encuentran ya en producción, abarcando así toda la historia de Isla de Pascua desde épocas míticas hasta la década de 1960.

La editorial Rapanui Press fue creada en Isla de Pascua en 1999, apoyada por el museo de la isla, MAPSE (Museo Antropológico Padre Sebastián Englert). Se define como una editorial patrimonial especializada en libros sobre Rapa Nui, principalmente en las áreas de arqueología, antropología, historia y leyendas, desarrollando tanto proyectos propios como de terceros. Es reconocida por la comunidad isleña y nacional como un aporte a la difusión de la cultura rapanui. La mayoría de  sus libros están editados en tres idiomas: español, inglés y francés. Su misión es el rescate de la cultura rapanui y su difusión hacia el público en general, por medio de libros con una alta calidad de contenidos y atractivo visual. Por ello pone especial énfasis, además de la calidad de los textos, en el diseño gráfico de cada edición con el fin de convertirla en una obra atractiva de leer y ver.

varua_rapa_nui_interior_moai

Varua Rapa Nui, Spirits of Rapa Nui is an  awarded linking graphic novel to tell legends and history adventure Rapanui people since his arrival in the island, until today. Two spirits and their enemies are the main theme.+ Info  Rapanui Press

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s