En Nueva Zelanda el miércoles pasado, la Isla del Sur se encontraba en alerta en respuesta a las inundaciones mas graves sufridas en décadas. Al menos una treintena de casas fueron arrasadas por las aguas el martes en Golden Bay, región donde la red de carreteras y los puentes son impracticables debido al agua y los corrimientos de tierra. Sin embargo es en el norte del estado de Queensland, en Australia, donde las lluvias torrenciales han anegado pueblos enteros y obligado a la evacuación de cientos de personas. En plenas Navidades el ciclón Tasha afectó la misma región desplegando ráfagas de viento de hasta 100 kilómetros por hora. Permanecen cerradas 300 carreteras y tramos de al menos siete autopistas. Un total de nueve helicópteros militares Black Hawk evacuaron a los 300 habitantes de Theodore a 500 kilómetros al este de Brisbane continuando a día de hoy en Emerald, en el interior del estado y Bundaberg en la costa.
Las últimas zonas declaradas en siniestro son las de Bundaberg , Burnett North, Chinchilla y Dalby. Se muestran también afectados los distritos de Cairns, Cassowary, Tablelands, Gondiwindi, Burnett South y Western Downs en una lista que alcanza mas de treinta poblaciones. Hasta la fecha cientos de familias, residentes en la proximidad de los ríos en proceso de crecida, han sido evacuadas. En advertencia de riesgo se encuentran Wowan,Mundubbera,Gayndah, Alpha, Jericho, Pittsworth, Gratham, Killarney y Allora. Las lluvias torrenciales han afectado también al estado vecino de Nueva Gales del Sur donde las poblaciones de Unberville y Bonalbo quedaron aisladas durante 24 horas. En pleno verano austral las montañas de este estado, en el que se encuentra la ciudad de Sydney, están cubiertas por una capa de nieve de varios centímetros.
Tras el seísmo del domingo pasado día 26 de diciembre en Vanuatu, de magnitud 7,1 grados y que provocó una breve alerta de tsunami regional comprendida entre este país melanesio, Nueva Caledonia y Fiji y fue seguido por una cuarentena de replicas de entre 5 y 6,5 grados; un nuevo movimiento telúrico de 6,6 en la escala abierta de Ritcher se produjo el miércoles a las 15.45 horas locales (GMT 11) entre el sur de Vanuatu y las islas Loyauté (Nueva Caledonia). El epicentro ha sido localizado a una profundidad de 31 kilómetros bajo el mar y a 215 kilómetros al sur de Port Vila, capital ni vanuatu y al norte de Tadine en la isla de Mare. El Pacific Tsunami Warning Centre (PTWC), con base en Pearl Harbour en Hawai’i, no ha emitido alerta de tsunami sin embargo informó que este tipo de seísmos pueden en ocasiones generar olas destructivas localizadas a lo largo de las costas situadas a una media de 100 kilómetros desde el epicentro; recomendando por tal motivo a las autoridades locales, tomar las precauciones necesarias ante estos fenomenos naturales.
Un sismo de magnitud 4.9 grados en la escala Richter sacudió el domingo la ciudad de Christchurch, en la Isla Sur de Nueva Zelanda, sin que causara víctimas pero sí daños en unos 115 edificios, de acuerdo con información emitida por las autoridades locales. El temblor fue el más fuerte de una decena de réplicas que afectaron el fin de semana a esta ciudad neocelandesa . Los científicos comentaron que los terremotos estaban relacionados al ocurrido en septiembre pasado y podrían continuar por algún tiempo.Nueva Zelanda se ubica en una zona en la que colisionan dos placas tectónicas. El país registra al menos 14,000 sismos cada año. El martes 28 de diciembre, entre Fiji y Tonga tuvo lugar un terremoto submarino de 6,3 grados y a una profundidad de 550 kilómetros bajo el nivel del mar, con epicentro localizado a 610 kilómetros al sur suroeste de Suva, capital de Fiji.
Artículos de interés:
1.- Nuevo terremoto de 4.9 grados en Christchurch (Nueva Zelanda)
2.- Levantada la alerta de tsunami tras terremoto de 7,3 grados en Vanuatu