Riu, lo que cuentan los cantos

Riu: Lo que Cuentan los Cantos es una cinta documental dirigida por Pablo Berthelon, que  muestra  la historia de la Isla de Pascua a través de la relación de María Elena Hotus, una maestra de música ancestral de 70 años que decide transmitir a su hija Aru Pate Hotus su tradición de compositora e intérprete […]

Kainga: Una historia familiar

Al iniciar esta investigación, nuestro objetivo principal fue poder entregar un texto de divulgación, que permitiese poner en valor los antecedentes recabados sobre la conceptualización de la propiedad ancestral de la tierra en la cultura rapanui, previa al contacto con occidente, y mediante una aproximación etnohistórica recoger las manifestaciones formales y la cosmovisión que la […]

Rapa Nui: Al reencuentro del Mana

`Para los rapanui, el hombre era la imagen del universo. Y su isla, un ser vivo. Esta y sus habitantes, formaban parte de ese gran Todo. A los ojos de nuestros antepasados el hombre, como la naturaleza, poseía “lugares comunes” donde convergían las fuerzas del cielo y de la Tierra. Uno de estos, de relevante […]

Rapa Nui. Una herida en el océano

El próximo 9 de agosto de 2018, Mario Amorós, escritor español, , presentará en Santiago de Chile  el libro Rapa Nui. Una herida en el océano (Ediciones B). El día 14 del mismo mes será presentado en Isla de Pascua. En la obra se pone de relieve una historia poco conocida: en 1937, bajo la […]