Noa Noa, diario de Paul Gauguin

Noa Noa es el diario que recoge las impresiones y pensamientos de Paul Gauguin durante su estancia en Tahiti, a donde fue a residir buscando el paraíso perdido. Esta obra legendaria – que incluye una introducción y diversos poemas debidos a la pluma de Charles Morice- combina texto e ilustraciones para reflejar a la vez la lucha interior del gran pintor y su visión del paisaje de Tahiti, de sus gentes y de su cultura ancestral. Esta edición Noa Noa , La Isla Feliz (Olañeta Editores, 2004) viene precedida de un Homenaje a Gauguin del escritor Víctor Segalen.

En 1891 el pintor Paul Gauguin huyó de Europa y viajó a Tahití con la esperanza de encontrar en las islas del Pacífico el paraíso perdido con el que soñaba. Los dos primeros años que pasó en las islas fueron para él un período de extraordinaria fecundidad creativa y de los más felices de su vida. Con las notas que tomó escribió más tarde Noa Noa, un diario que recoge sus pensamientos e impresiones de aquella época. Sus páginas revelan la lucha del artista por alcanzar la armonía interior que tan profundamente expresó en sus cuadros y al mismo tiempo ofrecen una visión fascinante de la cultura de Oceanía, de sus habitantes y sus paisajes.

El libro está lleno de bellas descripciones de la naturaleza paradisíaca de Tahití, de los mares cálidos, los bosques lujuriantes, las lagunas escondidas, las hermosas mujeres.  Noa Noa es la más conocida de las obras literarias de Gauguin; en ella se mezclan las páginas manuscritas, las acuarelas y los grabados y constituye de por sí una obra maestra que en su tiempo fue casi legendaria. La obra se completa con una Introducción y diversos poemas debidos a la pluma de Charles Morice. Esta edición va precedida de un Homenaje a Gauguin del escritor y sinólogo Víctor Segalen, alma gemela del pintor en más de un aspecto, que revela su profunda comprensión del arte de aquel genio único.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s