La Polinesia de Aurora Bertrana

Aurora Bertrana i Salazar Girona (1899 – Berga 1974). Hija del escritor catalán Prudenci Bertrana. Siendo pequeña por las mañanas estudió en la escuela Josep Dalmau i Carles de Girona, y por las tardes francés en el convento de las hermanas de la Misericordia donde también se instruía en bordado y costura. De todo aquello que estudiaba la geografía era la materia por la que se sentía más atraida, premonición de lo que será su vida viajera.

De muy joven destacó como violoncelista, pero abandonó esta actividad al cabo de un tiempo. Para estudiar música se instaló en Barcelona en casa de la escritora Carme Karr, intima amiga de la familia Bertrana y muy interesada en la música.

En la Ciudad condal hizo amistad con los Riquer y se enamoró de Emili de Riquer con el que hizo planes de huir a Australia ya que ambas familias se oponian a su relación amorosa. Al mismo tiempo estableció un gran amistad con las hermanas Montoriol, Lina y Carme; esencialmente con esta última que se dedicaba a la música. Años después, ambas, se dedicarían a la literatura.

Los estudios musicales se prolongaron con las enseñanzas del maestro Llongueras. Fue gracias a la música con la que gano su primer dinero para poder mantenerse y durante algún tiempo, ayudar a su familia. Tocaba en un terceto de señoritas de una a tres de la mañana en locales de los bajos fondos barceloneses. Con el tiempo pasó a trabajar como profesora de múisca en una escuela y también en el Instituto de Cultura y Biblioteca Popular para la Mujer, conocido popularmente como “La Cultura” que dirigía la señora Bonnemaison.

En 1923 viaja a Suiza para continuar sus estudios musicales en en Instituto Delcroize de Ginebra sin embargo su experiencia en aquella institución clasista y el propio carácter intransigente, sectario y malcarado del Señor Delcroize resultan en una experiencia nefasta que le impulsará a abandonar sus estudios. Continúa viviendo en Suiza, donde sbrevive tocando en los hoteles de los Alpes, llegando a fundar la primera jazz band europea formada exclusivamente por mujeres.

El 30 de mayo de 1925 contrae matrimonio con el ingeniero eléctrico Choffat quién se enamoró de ella durante una actuación radiofónica. Monsieur Choffat pertenecía a una estirpe de banqueros, sin embargo la situación económica privilegiada de sus familiares de poco le sirvió, al no recibir ninguna ayuda de estos. Ante las circunstancias. Estudió Letras en Barcelona y Ginebra.

Durante mucho tiempo viajó por Europa, África del Norte, América Central y las islas de Oceanía.

Colaboró en diferentes revistas como La opinión, Pamflet, Bondat-bonté, Horizonte, Momentos así como también en La Voz de Cataluña, La Publicidad, La Humanidad y Mirador. En el año 1937 fundó y dirigió junto con Maria del Carme Nicolau, la série La Novela femenina.

La narrativa realista y sensual se refleja en sus relatos de viajes: Paraïsos Oceanics (1930), y El Marroc sensual i fanàtic (1936); en sus relatos cortos: Peikea Princesa Canibal (1934), y en las novelas Eldelweis (1937) y Ariatea (1960). La Illa Perduda (1954) fue escrita en colaboración con su padre. Su producción literaria es numerosa y fue traducida al castellano, al francés y el alemán. Camins de somni (1955) trata con delicadeza los temas infantiles, Tres presoners (1957) y Entre Dos silencis son novelas que se relacionan por su argumento, reflejando situaciones surgidas a raíz de la Segunda Guerra Mundial y son una ejemplo de su excelente talento como noveleista. La ninfa de argila (1959) trata también de la infancia; Ariatea (1960) es una novela ambientada en los Mares del Sur.

En 1965 escribió un prologo destinado a las Obras Completas de Prudencia Bertrana. En el mismo año publicó su volumen de narraciones protagonizadas por animales Oviri. En 1966 se editó Fracàs, Vent de Grop, y más tarde La Ciutat dels Joves. En 1973 sus Memorias desde el año 1935 hasta su regreso a Cataluña y que es la obra postuma de esta gran escritora.

Aurora Bertrana fue una auténtica pionera en muchos ordenes de su vida causo, precisamente por ello el escandalo entre la burguesia catalana de su época. Viaje en barco hasta la Polinesia y residió tres años en Tahiti (1926- 1929). Allí aprendió el tahitiano y su comprensión del universo polinesio, como su calidad literaria se acercaría al del mismisimo Robert Louis Stevenson.

Paraïsos Oceánics fue todo un éxito en 1930 y se agotó durante las dos semanas que siguieron a su edición. Aurora Bertrana pronunció una conferencia sobre la Polinesia durante la sesión de gala del estreno de la película Tabú, de F.W. Murnau, el 7 de diciembre de 1931, en el cine Coliseum de Barcelona.

`Arriba del fons de la vall un perfum subtilissim, barreja embriagadora de taronger i de falguera salvatge. Un oreig tebi, acaricia les galtes y els braços descoberts dels cantaires….

L’himne s’endormeix a poc a poc, els accents s’ afebleixen. La natura salvatge i poderps, conspira contra l’austeritat de l’ideal cristià

L’anima primitiva d’aquells éssers s’ exaltava fa uns quands segons per una melodia amb paraules de fe, i ara, mancats de convicció veritable s’abandonen a la nit tropical, sensual temptadora…

Tot entonant pregàries al Senyor, el braç d’un home ha enllaçat la cintura d¡una dona. El cap esllangiut d’una noia s’ ha deixat caure damunt el muscle de l’amat, i la seva inmensa cabellera cobreis el pit tot nu del jove.

Aquesta hora embaumada i deliciosa és una hora instintiva d’ amor. Aquells càntics solemnes i fervents serveixen per agullonar el desig d’aquests innocents bàrbars. I aixe passen les hores, en una comunió inconscient i sacrilega.

S’ han esvait els darrers murmuris dels himenés mentre un sospir d’amor surt de les altes herbes. Ha arribat l’hora del dolç repòs, que duu els bora-borans vers llurs cabanes de bambu, amagades dintra la selva. ´

Paradisos Oceànics Aurora Bertrana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s