
En el pasado en Fiji, el lugar donde habitaban las familias era llamado vale vaka viti y el centro de reunión de los hombres, bure.Los templos (bure kalou) de tejados muy altos y construidos sobre plataformas de tierra y piedras, acogían todo rito religioso que acontecía en la comunidad siendo al mismo tiempo lugar de residencia de los bete o sacerdotes.
Hoy, la palabra bure se refiere a toda vivienda tradicional y a los bungalows de los hoteles sean estos o no, modelados por la arquitecturatradicional melanesia.
En el interior de los vaka vale viti o bure los fijianos apenas disponen de mobiliario; una o dos sillas, una mesa y, quizás, un armario o aparador para guardar los alimentos. Lo único abundante son las esteras tejidas en pandano (Pandanus species) utilizadas sobre todo para dormir sobre ellas o como mantel durante las comidas.
Los bure más representativos y de mayor interés arquitectónico son aquellos propiedad de los jefes de más alto rango, como los situados en aldeas como la de Viseivisei en Viti Levu o Nasova, en Levuka, en la isla de Ovalau.