Riu, lo que cuentan los cantos

Riu: Lo que Cuentan los Cantos es una cinta documental dirigida por Pablo Berthelon, que  muestra  la historia de la Isla de Pascua a través de la relación de María Elena Hotus, una maestra de música ancestral de 70 años que decide transmitir a su hija Aru Pate Hotus su tradición de compositora e intérprete rapanui.

El documental  se mueve entre el musical y el registro cotidiano. A lo largo de la película vemos muchas veces a María Elena y a Aru cantar sin interrupciones. La cámara se detiene y observa con respeto este momento, valorando el tesoro de esta interpretación.

El espectador puede escuchar las canciones completas cantadas a capella por las protagonistas del documental y dejarse seducir por su cadencia y su misterio. Estas escenas de canto se mueven desde momentos de pura cotidianeidad – mientras cocinan y hacen sus quehaceres- a espacios que rozan lo onírico, situando a las intérpretes en algunos de los maravillosos escenarios naturales que ofrece la isla de Rapa Nui. A las canciones suceden conversaciones en las que madre e hija reflexionan sobre el rol del canto en la tarea de mantener vivas la historia de la isla y en cómo esta y su gente ha ido cambiando en las últimas décadas.

Llama la atención de este trabajo documental el que no existe en él ningún énfasis en la identidad transexual de Aru Pate Hotus. Sólo hacia el final del largometraje hay un texto que explica que para la cultura de Rapa Nui – como así es para muchas otras sociedades de Polinesia- la existencia de personas que transitan desde un género a otro es parte de su realidad y tradición ancestral.

Exhibido en diversos festivales internacionales y adquirido por la Cineteca de Madrid, el largometraje fue estrenado en Chile en la versión 2017 del Festival de Cine Documental de Santiago FIDOCS, y en abril ganó el Premio Especial del Jurado del Festival de Cine y Documental Musical IN-EDIT Chile.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s