
El origen de la kava en las islas Fiji se remonta a la llegada de Lutunasobasoba y Degei. Todos los turaga (jefes) y bete (sacerdotes) son sus descendientes. Cirinakaumoli (“el árbol del naranjo flotante“) y Nakausabaria (“el árbol que ha sido talado”) eran hijos de Degei y estos habiendo matado al gallo que despertaba a su padre ,se vieron obligados a exiliarse a las montañas de Nakauvadra.
En su huída prescindieron de llevarse la kava , Degei era un sacerdote supremo, y esto explica porque en sus inicios la elaboración e ingestión estaba destinada únicamente a los jefes y líderes religiosos. Los jefes bebían la kava porque simplemente eran los representantes de los dioses ancestrales (kalou vu).
Según el mito, la kava creció por vez primera en el cuerpo de un niño muerto sacrificado para alimentar al jefe, consumiendo de esta manera la tierra y apropiándose de sus poderes reproductores.