Rapa Nui: Al reencuentro del Mana

`Para los rapanui, el hombre era la imagen del universo. Y su isla, un ser vivo. Esta y sus habitantes, formaban parte de ese gran Todo. A los ojos de nuestros antepasados el hombre, como la naturaleza, poseía “lugares comunes” donde convergían las fuerzas del cielo y de la Tierra. Uno de estos, de relevante significáncia, estaba situado al nivel del ombligo. Actuaba como centro de entrada del mana, estableciendo la unión entre el Hombre y el Cosmos.

El mana fue y continúa siendo una energía sagrada. Aquello que era verdadero en el hombre, lo era también de su tierra. Así, la isla aislada en el océano se encontraba conectada con las fuerzas invisibles del Taato’a es decir, todo el universo.

La llamaban Te Pito O Te Henua, El Ombligo del Mundo. Esta idea se centraba entorno a una piedra: Te Pito Kura, llamada por su forma redonda “ el ombligo del mundo”. Esta, situada no muy lejos de Hanga O Honu, en la Bahía de la Pérouse, y continúa siendo un enigma para muchos….´

Île de Pâques: A la rencontré du Mana de François Le Calvez, Daniel Monconduit & Patrick Van Den Heede.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s