Los líderes para la Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) se han reunido este sábado en Port Moresby , capital de Papua Niugini (Papúa Nueva Guinea), en medio de la disputa comercial y por la influencia en el Océano Pacífico entre China y Estados Unidos. Los 21 países del foro negocian la creación de un espacio de libre comercio para 2020.
El pasado 15 de noviembre el presidente de China, Xi Jinping, llegó a Port Moresby para iniciar una visita de estado a esta nación de Melanesia y reunirse con los líderes de los países insulares del Pacífico que han establecido relaciones diplomáticas con China , además de asistir a la 26ª Reunión Informal de los líderes de APEC.
Xi Jinping, prometió ayuda financiera a los países en desarrollo que conforman las Islas del Pacífico .`Juntos hemos contribuido a la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región de Asia Pacífico´, dijo el líder chino en la inauguración de un bulevar de seis carriles construido con financiación china en Port Moresby.
La primera visita de Estado de Xi Jinping a Papúa Nueva Guinea se produce en medio del aumento de la tensión en el Pacífico a medida que China extiende su influencia diplomática y comercial en esa zona, tradicionalmente dominada por Australia, aliado de los Estados Unidos.
`Juntos podemos construir más carreteras que lleven a la prosperidad, la apertura y la amistad´ subrayó Xi en el acto, acompañado del primer ministro , Peter O’Neil. El melanesio destacó que China ha mostrado un `apoyo constante´ al desarrollo económico de Papúa Nueva Guinea, que como país joven `afronta hoy los mismos retos que China hace 40 años cuando se abrió a la comunidad global´.
China también se ha ocupado de financiar la creación de una terminal VIP en el aeropuerto internacional de Port Moresby, la remodelación del centro financiero de la capital y ha obtenido importantes proyectos, como la ampliación de la red ferroviaria y de explotación minera de ese país, rico en recurso naturales.