El próximo 9 de agosto de 2018, Mario Amorós, escritor español, , presentará en Santiago de Chile el libro Rapa Nui. Una herida en el océano (Ediciones B). El día 14 del mismo mes será presentado en Isla de Pascua.
En la obra se pone de relieve una historia poco conocida: en 1937, bajo la administración de Arturo Alessandri Palma, el gobierno de Chile buscó vender la Isla de Pascua a la Alemania nazi. Con la operación se buscaba conseguir dinero y poder comprar dos cruceros para la Armada, que tenía el control de la isla.
Este miércoles, el diario español El País publicó un artículo donde se pone el acento en este episodio poco conocido que trae el libro de Mario Amorós. El escritor señala, según el artículo, que en la década del treinta, cuando sucedieron las negociaciones con la Alemania nazi, `para el Chile continental la isla era sobre todo un lugar marcado por el estigma de la lepra y para el poder político, un lugar lejano, cedido a la Armada y arrendado a una compañía privada, con muy escaso valor´.
Según indica El País en 1937, el gobierno de Alessandri ofreció la venta de Rapa Nui al mejor postor : a Estados Unidos, Japón, Reino Unido y la Alemania nazi. Hasta ahora eran conocidas solo las dos primeras negociaciones, pero no las conversaciones con el régimen de Hitler, al que Chile le había comprado recientemente 36 aviones para la Fuerza Aérea.