Tras los pasos de Dumont d’Urville y Stevenson en Polinesia

978849462994.jpg

Polinesia, el paraíso encontrado, Robert Louis Stevenson y Jules Dumont d’Urville Editorial Círculo de tiza reúne por primera vez dos de los mejores relatos de viajes que dio el siglo XIX, cuando la ciencia y la búsqueda de nuevos territorios empujaban a aventureros y escritores a romper fronteras. Sus autores, Robert Louis Stevenson y Jules Dumont D’Urville, trasladan a estas páginas su experiencia del viaje describiendo con fidelidad uno de los territorios más desconocidos del planeta. Un modo de vida en las antípodas geográficas y culturales del continente europeo.

Las bellas fotografías de la época complementan la mirada de ambos autores, en un tiempo en que el viaje era siempre a lo desconocido. El espíritu científico de D’Urville y la visión antropológica y empática de Stevenson se hacen aún más vívidos con los retratos de los polinesios y su entorno. La extraordinaria belleza de las imágenes desvela, sin embargo, una mal disimulada tristeza tras la llegada del `Hombre Blanco´ y sus impulsos civilizadores, que esconden los intereses comerciales de las potencias coloniales.

Dos textos que reflejan el frágil equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, entre la tradición y el progreso. Polinesia, el paraíso encontrado recupera la fascinación por la aventura y ofrece un retrato diferente y a la vez complementario de un espacio y un tiempo en el que la idea del paraíso aún era posible.

Robert L. Stevenson [Escocia, 1850-Samoa, 1894] Novelista, poeta y ensayista escocés. Autor de algunas de las mejores novelas fantásticas y de aventuras de la literatura universal, como La isla del tesoro, la novela histórica La flecha negra y la popular novela de horror El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde. Cuentos de los Mares del Sur, escrito en sus últimos años de vida en Vailima en  Samoa, refleja su fascinación por este archipiélago de la Polinesia.

Jules Sébastien César Dumont d’Urville [Normandía,1790-París 1842] Oficial naval, geógrafo, explorador y recolector botánico francés. Llevó a cabo varias expediciones científicas a bordo de la corbeta Astrolabe por el Pacífico Sur y el Antártico que proporcionaron información esencial de la costa menos conocida del mundo. Descubrió para los occidentales  entre otras, las Islas Fiji.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s