Rapa Nui, El Ombligo del Mundo

rapa-nui2.jpg

Rapa Nui, El Ombligo del Mundo

Museo Chileno de Arte Precolombino 

José Miguel Ramírez Aliaga
Noviembre 2008

1.- Presentación
2.- Las raíces de la cultura Rapa Nui
3.- El misterio, el milagro, la magia y la ciencia
4.- El esplendor megalítico
5.- La caída de los Moai
7.- Historia: El fin del aislamiento

El autor José Miguel Ramírez es arqueólogo (Universidad de Chile, 1983). Especializado en Isla de Pascua a partir de su experiencia profesional como Conservador del Museo Fonck de Viña (1981-1992) y como Administrador del Parque Nacional Rapa Nui (1993-1999). Especialista en Isla de Pascua y Director del Centro de Estudios Rapa Nui de la Universidad de Valparaíso (Chile).

En la actualidad es coinvestigador en Redrawing the Polynesian Triangle: Did Polynesian settlement extend to South America ? Marsden Fund, New Zealand. 2010-2011.  La participación en la expedición a Rapa Nui organizada por el Museo Kon Tiki de Oslo (Noruega) y liderada por Thor Heyerdahl en 1987 y 1988, definió la línea de investigación en relación al posible contacto de polinesios con los mapuches prehispánicos. En 2010 es autor de los prólogos Rapa Nui; El Ombligo del Mundo (Los Moai de la Isla de Pascua – Editorial Sol 90, Barcelona y Buenos Aires y en Recuerdos de más de veinte años en Rapa Nui: Un mundo perdido al este de Polinesia de Francesc Amorós (Editorial Sirpus, Barcelona) y en 2007 en la Introducción de Leyendas de Rapa Nui del Padre Sebastián Englert  (Museum Store y Museo Antropológico P. Sebastián Englert) Descarga: Rapa Nui, El Ombligo del Mundo

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s