Éramos cazadores de cabezas: Ritos, vida y arte de las poblaciones Asmat (Papúa Occidental)

eravamo-cacciatori-di-teste-e1506342842698.jpg

Las tierras Asmat se extienden en el área situada a lo largo de la costa suroeste de Nueva Guinea en Papúa Occidental , bajo el dominio de Indonesia , aunque vinculadas al mundo oceánico melanesio. El territorio en el que habitan los Asmat se caracteriza por sus vastas planicies aluviales cubiertas de manglares y terrenos fangosos e inhóspitos. Manteniendo los rasgos característicos de su antigua cultura, perfectamente adaptados a este difícil ecosistema, de una forma u otra  los Asmat han podido renovarse  y enfrentarse los desafíos de la modernidad. A  mediados del siglo XX se produjo el contacto con el mundo exterior, que se  mostró sorprendido por  sus extraordinarias habilidades escultóricas y las terribles prácticas rituales de canibalismo y cacería de cabezas

La exposición, Eravamo cacciatori di teste. Riti, vita e arte delle popolazioni Asmat,
la primera en Italia en un museo público ( (Museo delle Culture , Milán del 27 de agosto de 2017 al  8 de julio de 2018) ), da a conocer los profundos cambios sociales y culturales que han tenido lugar en la rica tradición ritual y artística de estas comunidades  melanesias  durante el siglo XX. Esculturas, armas, instrumentos musicales, objetos rituales y de uso cotidiano acompañan al visitante a descubrir la historia, la vida y la cultura de una de las poblaciones más fascinantes y misteriosas de Nueva Guinea.

Articulada en tres secciones, precedidas por una amplia introducción sobre la geografía, historia y la complejidad cultural de las áreas habitadas por los Asmat,  realza los objetos  adquiridos recientemente  por el museo y pertenecientes a las colecciones Jac Hoogerbrugge y Leigheb-Fiore y  con la colaboración de  la colección Azzaroli.  Esta inmersión en la cultura Asmat se complementa con numerosas fotografías y películas

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s