Niue, nuevo santuario marino en el Pacífico Sur

untitled2

Niue ha anunciado la creación de un nuevo Parque Marino en un intento de conservar y proteger sus recursos marinos para las generaciones futuras. El parque se extenderá sobre 126,909 kilómetros cuadrados que incluyen la propia isla de Niue así como varios arrecifes y atolones sumergidos; constituyendo el 40% de la Zona Económica Exclusiva e incorporando el Arrecife de Beveridge, a 400 kilómetros de Niue y hábitat de una de las más altas densidades de tiburones grises y de arrecife de cualquier otra región del planeta, en peligro de extinción  debido a la codicia por sus aletas o porque se quedan atrapados en las redes de pesca; una actividad que está poniendo en peligro los recursos marinos del país.

Una expedición científica apoyada por National Geographic exploró las aguas de Niue en septiembre pasado y detectó 3.000 especies de peces, la presencia del pequeño zifio de Blainville (Mesoplodon densirostris), así como tres especies de tortugas marinas amenazadas de desaparición.

La pesca estará prohibida y la vigilancia del santuario será provista mediante un avión no tripulado. La creación del Parque,  fue anunciada en la conferencia global `Our Ocean´ impulsada por la Unión Europea en Malta el 5 y 6 de octubre pasado. Niue es el estado autónomo mas pequeño del mundo y desde 1974 depende de Nueva Zelanda para su defensa y relaciones internacionales, además de recibir asistencia administrativa y económica. Localizada a 2400 kilómetros al noroeste de Nueva Zelanda es la isla coralina elevada mas grande del mundo. Tan solo 259 kilómetros cuadrados resumen su superficie terrestre, tres veces mas grande que Rarotonga a 1038 kilómetros en dirección este, en el archipiélago de las Cook. El interior insular cubierto de espesos bosques tropicales, formando parte del antiguo arrecife de coral, ofrece un esplendor geológico y natural extraordinario y que en el pasado evidencio una destacada fuente de recursos alimenticios y materia prima para sus antiguos pobladores.

El impacto del cambio climático ha provocado que las aguas que rodean a Niue sean más cálidas y se acidifiquen. la isla polinesia que alberga a 1.600 habitantes y al que la elevación de las aguas como consecuencia del cambio climático está poniendo en riesgo sus alimentos y agua potable, también se recupera de los daños del huracán Heta, de categoría 5, que causó enormes daños en 2004 a sus infraestructuras.

 En el anunció de la creación del  Parque Marino Toke Talagi , Jefe de Gobierno de Niue, declaró a radio New Zealand International :  `Podemos demostrar al mundo que aunque seamos   pequeños  podemos hacer una contribución, la cual  és asegurarnos de que la atención se centre en los océanos que actualmente se están contaminando. Como saben el cambio climático y todo aquello  vinculado a este  son causadas por gente fuera de Niue´.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s