Un millón de melanesios de Papúa Occidental demandan a Naciones Unidas el ejercicio del voto libre para la independencia

 

Una petición prohibida por el gobierno de Indonesia con la firma de 1,8 millones de melanesios de Papúa Occidental – más del 70% de la población de este territorio ocupado ilegal y militarmente por el país asiático, – ha sido presentada a las Naciones Unidas, demandando el voto libre sobre la independencia.

Benny Wenda, exiliado y activista por la independencia del Papúa Occidental presentó la petición al Comité de Descolonización de la ONU, el órgano que supervisa el progreso hacia la independencia de las antiguas colonias, conocidas como territorios no autónomos.

Los activistas por la independencia han sido encarcelados y supuestamente torturados por oponerse al gobierno de Indonesia que controla Papúa – actualmente Papúa y Papúa Occidental – desde 1963.

Aquellos quiénes firmaron la petición se arriesgaron a ser arrestados y encarcelados.

Ahora el Comité de Descolonización de Naciones Unidas tiene dos opciones sobre la mesa; volver a inscribir a Papúa Occidental en el Comité de Naciones Unidas para la Descolonización o bien puede presionar al gobierno de Indonesia para que celebre un referéndum.

Esta petición exige a Naciones Unidas a que designe un representante especial para investigar los abusos cometidos contra los derechos humanos y que Papúa Occidental regrese a la agenda del Comité de Descolonización , asegurando que su derecho a la autodeterminación sea respetado con la celebración de voto supervisado internacionalmente.

El pueblo melanesio de Papúa Occidental ha sufrido durante más de 50 años la violación generalizada de los derechos humanos, la cual muchos han descrito como genocidio sistemático.Se ha puesto de manifiesto que en una situación cada vez peor, el pueblo de Papúa Occidental no se encuentra a salvo bajo la ocupación indonesia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s