Parlamento de Islas Cook, aprueba el proyecto de ley para la creación del parque natural marino Marae Moana

10349068_824576857561932_7815422346823095925_n

El Parlamento de Islas Cook, aprobó el martes 11 de julio de 2017 el proyecto de ley de creación del parque natural marino Marae Moana, que abarca todas las aguas territoriales de este archipiélago de Polinesia (zona marina exclusiva) . La superficie que ahora queda protegida de la pesca comercial, las explotaciones mineras y de hidrocarburos, y las grandes obras abarca un total de casi dos millones de kilómetros cuadrados.

Aunque las condiciones de protección no son idénticas, de forma general se puede considerar que Marae Moana se convierte ahora en la zona marina protegida de mayores dimensiones del mundo, por delante del Monumento Nacional Marino de Papahanaumokuakea en Hawaii; 1.510.000 km2  y del Parque natural del Mar de Coral en  Kanaky Nueva Caledonia ; 1.292.967 km2). Marae Moana tiene en el océano y zonas de arrecifes, una superficie similar a casi cuatro veces la superficie terrestre de España.

El proyecto de creación de esta zona marina protegida  nació hace cinco años de la mano del conservacionista local Kevin Iro. La idea era crear una gran reserva marina  que incluyera y ampliara las pequeñas zonas de protección existentes en diversas zonas de las Islas Cook. El nombre de esta nueva reserva, `templo del  océano´, fue elegido en 2014 por elección popular, a partir de una propuesta de un estudiante del Colegio Tereora, Bouchard Solomona.

El primer ministro Henry Puna elogió a Iro por su visión, reconociéndola personalmente en el parlamento. El político polinesio explicó que el gabinete había sido abordado por Kevin iro  quién concibió la idea como miembro del consejo de la Corporación de Turismo de las Islas Cook. `Juntos tuvimos la visión de convertir a nuestro pequeño país en el destino más limpio y ecológico del turismo en todo el mundo´. Para añadir que `social, económica y espiritualmente tenemos que cuidar del océano´; mantener nuestros medios de vida mediante la protección de las especies y los ecosistemas, así como nuestra herencia cultural y trasmitirla a las futuras generaciones´.

Islas Cook, es un archipiélago de 15 islas y atolones enclavados en Polinesia, que suman en conjunto 236 kilómetros cuadrados de tierras sobre el nivel de las aguas, posee una población cercana a los 10.000 habitantes. La situación geográfica de la nación, prácticamente aislada en la inmensidad del sur del Pacífico Sur, ha permitido la protección del área donde queda prohibida la pesca comercial y la minería. El nuevo Parque Marino proporcionará el marco para promover el desarrollo sostenible equilibrando los intereses del crecimiento económico con la conservación de la biodiversidad y los activos naturales en el océano, los arrecifes e islas.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s