Alerta de riesgo de hambre y sed generalizada en las Islas del Pacífico

La menor posibilidad de obtener agua potable y alimentos en las Islas del Pacífico supone una amenaza para las comunidades indígenas y rurales, especialmente mujeres y niños, ha alertado recientemente un informe divulgado  por Cáritas  Nueva Zelanda. Este,   el cual informa sobre el  estado del medioambiente en  las Islas del Pacífico,  señala que los fenómenos meteorológicos extremos combinados con los continuos efectos del cambio climático favorecen la pérdida severa de alimentos y agua potable en la región. La directora de la filial de la organización en Aotearoa Nueva Zelanda, Julianne Hickey, señaló que en Fiji muchos niños comen raíces de mandioca ablandadas con paracetamol y que en Papúa Nueva Guinea muchos tuvieron que caminar durante días para obtener comida y agua debido al fenómeno de El Niño. Este evento climatológico provocó sequías en toda esta región y en su momento álgido hizo que unos 4,7 millones de personas se quedara sin comida ni agua, según el informe. El Niño exacerbó la situación de escasez de agua que padece Papua Niugini, donde el 60% de la población no tiene acceso a fuentes de agua segura, una tasa considerada como la más alta en el mundo. La organización alertó de que en países como Fiji, Vanuatu o Tonga, la falta de alimentos adecuados y de agua debido a una climatología extrema tendrá un impacto negativo a largo plazo en la salud de la población o el acceso de los niños a la educación. `Hemos oído hablar del hambre, de la gente que muere a causa de ello, del hambre y la sequía, y por ello nuestra valoración sobre el agua y la comida ha subido de alta a severa´, comentó Hickey a los micrófonos  de  Radio New Zealand. Si bien Oceanía no figura en las estadísticas mundiales sobre inseguridad alimentaria, el informe subraya la vulnerabilidad de las fuentes de agua y alimentos en la región cuando ocurren eventos extremos como El Niño o ciclones de categoría 5. Cáritas recordó que la erosión de las costas, las inundaciones, la salinización de los pozos de agua siguen amenazando a los pueblos del Pacífico, que se están desplazando a consecuencia del aumento del nivel del mar. La organización criticó la actual política de ayudas al desarrollo de Aotearoa  Nueva Zelanda y Australia en  las Islas del Pacífico y llamó a centrar esfuerzos para hacer frente de forma específica al impacto del cambio climático.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s