La2 de Televisión Española (RTVE), nos invita a disfrutar de una auténtica aventura: Pacífico, una ruta de 50.000 kilómetros desde el Norte de Japón hasta las islas exóticas de Indonesia, Papúa Occidental, Papúa Nueva Guinea y la Australia Aborigen. De Fiji y Samoa a Aotearoa Nueva Zelanda y las Islas Cook. Una expedición española viajará por lejanos enclaves de Asia Pacífico buscando en ruta tribus y comunidades nativas de singulares costumbres y estilos de vida. Un año de travesía insólita que cruza caminos y pistas de tierra, que se adentra en mares salvajes y desconocidos y que desciende ríos ignotos.
El periodista y director de la serie documental `Un mundo aparte´, Daniel Landa, nos presenta a lo largo de 10 capítulos una expedición en la que en us propias palabras ` descubriremos que los otros somos nosotros´, en una série documental producida por Doc & Road y La Competencia.
En `Pacífico´ se ha puesto un gran esfuerzo por salir de las rutas convencionales y buscar historias de culturas muy poco conocidas; tal motivo ha llevado a los periodistas a enclaves increíbles. `El exotismo de esos lugares y el choque cultural es el más extremo que he visto en mi vida´, ha comentado su director. `Ha sido una gran aventura de principio a fin´.
Los dos primeros capítulos dedicados al Japón , se pudieron ver este pasado miércoles 14 de septiembre en ‘El documental‘ a las 23:25h en La2. Podéis seguir también la serie en la página web de RTVE . A partir del capitulo 7, la expedición documental iniciará una larga travesía por el Mar de Banda, llegando al lejano y aislado archipiélago de Raja Ampat, en Papúa Occidental.in esta región y en la vecína Papúa Nueva Guinea conocerán los usos,costumbres y ritos de las tribus locales. Tras dos días de canoa en Papúa Barat, llegarán a un poblado de los Asmat, donde sus habitantes mostrarán sus danzas y su destreza a bordo de largas canoas sobre un atardecer en el río Siret. Remontando el río, alcanzarán una de las tribus más singulares del mundo: los korowai quiénes habitan en los árboles.
Atravesando a pie la frontera con Papúa Nueva Guinea, el objetivo será navegar las aguas del río Sepik. En sus orillas viven algunos de los pueblos más interesantes de esta nación melanesia como la tribu de los Iatmul. En el extremo oriental de Papua Niugini , las tribus viven en fiordos tropicales. Las mujeres llevan el rostro tatuado y los hombres pescan langostas con arpones. En el capitulo 9 se emprenderá rumbo a Fiji viajando desde este fascinante archipiélago situado en el mismo corazón del Pacífico Sur, a Vanuatu. En este hermoso islario alejado del mundo y que muestra multitud de contrastes entre tradición y modernidad Espíritu Santo , Tanna y Pentecostés se abrirán a las cámaras de la expedición; explorando sus paisajes insulares enclavados en una naturaleza virgen y espectacular. En Tanna se explorará el Monte Yasur uno de los volcánes activos más espectaculares y accesibles del planeta y hogar de tribus que se rigen bajo las directrices de la `kastom´o costumbre tradicional melanesia.
En la isla de Pentecostés el equipo será testigo de uno de los ritos de iniciación más arriesgados del mundo: el Naghol, desde 15 metros de altura y desde catafalcos vegetales, los hombres saltan al vacío atando sus pies sólo con lianas. Samoa, mostrará sus encantos a través de los más bellos paisajes de Polinesia y una cultura vibrante que fusiona la tradición polinesia con los valores cristianos. La experiencia por las Islas del Pacífico finalizará con el capitulo 10 , siguiendo el rastro de los Tangata Whenua (māori) desde el encanto risueño de las Islas Cook hasta Aotearoa Nueva Zelanda.