El Arzobispo de Suva, Peter Loy Chong, ha declarado recientemente que los católicos en Fiji tratan a las diferentes comunidades de género con igual valor que al resto. : `Para nosotros, todo el mundo es igual ´ Chong es uno entre otros líderes religiosos fijianos, que ha hablado sobre la necesidad de tratar a las mujeres transgénero con respeto y dignidad. El reverendo James Bhagwan, secretario de comunicaciones de la Iglesia Metodista de Fiji y Rotuma ha señalado, de la misma manera que nadie, independientemente de su sexo, origen étnico o religión, debería ser discriminado. El Reverendo Tevita Banivanua quién es presidente de la Iglesia Metodista se a sumado a estas voces para subrayar que el miedo y prejuicio hacia la gente diferente es un comportamiento vergonzoso. Sulique Waqa , trangenero feminista i taukei (nativo fijiano) ante estas declaraciones ha dejado claro que `a pesar de ser testigos de un notable aumento en la concienciación pública sobre las personas transgénero, todavía formamos parte de una comunidad que sufre altas tasas de desempleo, pobreza y violencia´ para añadir que ciertos ambientes y espacios públicos en Fiji se muestran como lugares hostiles para la comunidad LGTBIQ. Sulique Waqa lleva 15 años trabajando en la región del Pacífico en temas relacionados con la comunidad gay y transexual y es fundadora de The Haus of Khameleon, un movimiento transgénero feminista que presiona, hace campaña, organiza, investiga, forma y defiende la igualdad trans en Fiji y las Islas del Pacífico.