Oceanía, una teoría racista basada en el `color de la piel´

Polynésie / Mélanésie – L’Invention française des `races ´ et des régions de l’Océanie (XVIe-XXe siècles) de Serge Tcherkézoff (Au vent des îles, 2013).  A menudo se pasa por alto que la división de Oceanía es el resultado de una teoría racista basada en el `color de la piel´, surgida  en Francia a principios del  XIX y desarrollada durante siglos de interrogaciones  europeas sobre la presencia de los `Negros del Pacífico´. Es también el resultado de una mirada europea masculina que admiraba más a las polinesias que a las mujeres  de las `islas negras´ (Melanesia). El libro ofrece una historia general- y una reconstrucción-  de las visiones europeas, raciales y sexistas sobre la naturaleza física y moral de estos  pueblos entre los siglos XVI y XX.

Serge Tcherkézoff es director de estudios del Centre de Recherches et de Documentation sur l’Océanie – CREDO, sus trabajos están relacionados con la evolución contemporánea de la sociedad polinesia de las islas Samoa, la  etnohistoria de los primeros encuentros entre los polinesios y los europeos y sobre la historia de las teorías antropológicas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s