Tras más de una semana de manifestaciones y decenas de detenciones el gobernador de las Islas Hawaii, David Ige, informó este martes en conferencia de prensa que la compañía que construye uno de los telescopios más grandes del mundo en el volcán Mauna Kea, en la Gran Isla de Hawaii, aceptó detener las obras durante una semana: `Respondieron a la petición que hice, y en nombre del presidente de la Universidad de Hawaii y la Oficina de Asuntos Hawaianos estuvieron de acuerdo en que se hiciera una pausa, por lo que no habrá actividades de construcción esta semana. ´
El llamado Thirty Meter Telescope (TMT, gran telescopio reflector terrestre de espejo segmentado, pretende ser construido en un lugar que los kānaka maoli o nativos hawaiianos consideran sagrado por considerarlo el centro de la Creación; a pesar de ello de mostrar su ‘aloha mai kakou o amor al Manua Kea , los científicos sostienen que la ubicación es ideal, remota y protegida dentro de un cráter volcánico extinto, lo que les permitiría hacer investigaciones sobre las primeras épocas del Universo observado a 13.000 millones de años luz de distancia.
Gary Sanders, director del proyecto, anunció que la compañía `está de acuerdo con la petición del gobernador de las Hawaii de hacer una pausa y continuar el diálogo sobre diversos temas´, agregando que el emplazamiento `fue seleccionado con gran cuidado y respeto´. No hay vestigios arqueológicos ni entierros dentro del sitio para el proyecto. Una amplia investigación de expertos en hidrología confirma que tampoco existe amenaza para el acuífero que allí se encuentra.
David Ige dijo esperar que la pausa en la construcción permita que los grupos interesados dialoguen acerca del proyecto científico. Los hawaiianos han venido oponiéndose a la construcción del telescopio desde su inicio el año pasado. Kealoha Pisciotta, quién organiza las protestas que se están llevando a cabo y que presidente de Mauna Kea Anaina Hou, ha dejado dicho que el anuncio del gobernador es positivo aunque se seguirá rechazando el proyecto. `Creo que es una buena señal, pero debe comprender que no podemos echarnos atrás´. Según la activista, el gobernador de Hawaii `heredó este problema del gobierno anterior que no supuso ningún bien ni para Hawaii ni el Mauna Kea.
La semana pasada trescientas personas protestaron en contra de la construcción del telescopio y una decena fueron detenidas por bloquear el camino que lleva a la cima de Manua Kea. Los arrestados trataban de impedir el acceso de camiones. Una vez que los vehículos pudieron pasar, unas 40 o 50 personas comenzaron a seguirlos. Otras once personas fueron detenidas en la cumbre, el punto de mayor altitud del archipiélago polinesio.
Dan Meisenzahl, portavoz de la Universidad de Hawaii, dijo que la institución `está contenta porque actualmente hay diálogo y es obvio que está teniendo lugar entre los más altos niveles de liderazgo de la universidad y los gobiernos del estado y el condado´. La Universidad de Hawaii subarrienda la tierra en el volcán Mauna Kea al proyecto TMT. Paul Coleman, astrofísico de para el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawaii en Mānoa y de origen hawaiiano en declaraciones a la revista Mana ha declarado que la construcción del telescópio es una forma de que los nativos hawaiianos accedan al mundo moderno.
Aquellos que se oponen al TMT cuestionan si las evaluaciones de tierra fueron realizadas de forma correcta y si se consultó a grupos locales. Los hawaiinos nativos no se oponen al telescopio, con un coste que se calcula en 1.400 millones de dólares, pero sí a su construcción en el Manua Kea. `Es donde están enterrados nuestros antepasados más sagrados y reverenciados´, Para los habitantes originales de Kō Hawaiʻi Pae ʻĀina o Hawaii, el Mauna Kea es como un santuario, el hogar de su dios, considerándose todas las cimas del archipiélago, morada de los dioses.