El primer ministro de Tuvalu, Enele Sopoaga, juró hoy el cargo que ocupa interinamente desde el año 2013 con la promesa de proteger a su nación del cambio climático. Sopoaga ha contado para su reelección con el apoyo de la casi totalidad de los 15 miembros del Parlamento nacional surgido de las elecciones celebradas el pasado mes de marzo y que tuvieron que aplazarse en dos ocasiones por los estragos causados en el país insular por el ciclón Pam, que acabó con la vida de 24 personas y dejó cientos de damnificados.
`Ningún dirigente de una nación ha afrontado en la historia de la humanidad esta pregunta: ¿sobreviviremos o desapareceremos bajo el mar?´, destacó Sopoaga en la XX Conferencia Internacional sobre Cambio Climático, celebrada en Lima (Perú) en el mes de diciembre de 2014 . `El cambio climático es el mayor reto de mi país. Amenaza nuestras vidas, nuestra seguridad, el bienestar de cualquier persona viviendo en las islas de Tuvalu´, dijo entonces Sopoaga.
Tuvalu es una nación polinesia enclavada en el Pacífico Sur formada por nueve atolones de coral que apenas si se elevan unos metros sobre el nivel del mar, con una extensión conjunta de 26 kilómetros cuadrados está habitada unas 11.000 personas, no existen los partidos políticos, por lo que la elección del primer ministro es el resultado de las alianzas entre diputados, que se eligen cada cuatro años.