Según la Unicef, la catástrofe tras el paso del ciclón Pam podría afectar a 60. 000 niños , particularmente vulnerables en una de las naciones más pobres del Pacífico Sur y donde el índice de malnutrición es ya alto. Para el director de Save the Children, Tom Skirrow, las condiciones son peores que en Filipinas en noviembre de 2013, cuando el supertifón Haiyan arrasó el archipiélago asiático dejando a su paso 7,350 muertos y desaparecidos.
Charlotte Gillan, una enfermera australiana que vive en la localidad de Pango, en las cercanias de Port Vila, capital de Vanuatu y enclavada en la isla de Efate, muestra su temor ante las posibles epidemias. `Con toda esta lluvia y los detritos que abundan, tendremos malaria y dengue, la contaminación del agua va a provocar diarreas y vómitos. La gente depende de su huerta para comer pero todo eso ha desaparecido´, ha declarado a la agencia Australian Associated Press.
El Reino Unido ha prometido una ayuda de dos millones de libras (2,8 millones de euros), la Unión Europea un millón de euros, Nueva Zelanda $370 mil dólares y Australia $3,8 millones de dólares (3,6 millones de euros). El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo estar dispuesto a ayudar urgentemente al archipiélago melanesio y a `reconstruir la economía en los próximos meses´.
Miéntras llega la ayuda humanitaria a Vanuatu, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU) anunció ayer que iniciará una campaña para prevenir las agresiones sexuales. La organización ha alertado de que la violencia sexual podría agravarse en los centros de evacuación y los hogares de acogida, que alojan a 3,300 personas tras el paso del ciclón, según la red de ONG Equipo Humanitario en Vanuatu. La FPNU destinará 300,000 euros o $320,000 dólares para el envío de botiquines de `salud reproductiva de emergencia´, que incluyen material de respuesta médica contra agresiones sexuales, asistencia clínica durante el parto y posibles abortos. `Nos aseguramos de que nuestra contribución alcanza a las personas adecuadas y por lo tanto beneficiará a las mujeres y familias de Vanuatu´, indicó el director regional de FPNU, Laurent Zessler. La violencia de género afecta en Vanuatu a un 60 por ciento de las mujeres con pareja y a un 48 por ciento de las mujeres solteras, según un estudio de la ONU de 2012.