
El paso del ciclón Pam, de categoría 5 y con ráfagas de viento que superado los 300 kilómetros hora , ha causado al menos 11 muertos en la República de Vanuatu. Los equipos de rescate intentan evaluar los daños en este archipiélago melanesio enclavado en el Pacífico Sur e integrado por más de 80 islas de las cuales 69 están habitadas.
Las autoridades ni Vanuatu temen que los supervivientes de las áreas e islas más remotas se enfrenten pronto a una hambruna por la falta de provisiones. Personal del gobierno y de organizaciones humanitarias comenzaron a llegar a la isla de Tanna, donde los primeros informes divulgados el lunes dan cuenta que el ciclón ha dejado prácticamente en ruinas su territorio habitado por unas 29.000 personas.
Alice Clements de UNICEF Pacific que esta en estos momentos en Tanna , situada a unos 200 kilómetros al sur de Port Vila , capital de Vanuatu, ha dicho que el 100% de los cultivos han sido destruidos por el ciclón y que existe al mismo tiempo un problema con la contaminación de los suministros de agua potable y que no hay electricidad ni refugios en muchas áreas de Tanna. La ministra de Asuntos Exteriores australiana, Julie Bishop, confirmó `daños significativos´ en las islas situadas al sur de Efate, después de que aviones militares australianos realizaran un reconocimiento aéreo. Según Bishop, más del 80 por ciento de las casas y edificaciones de la isla de Tanna han quedado destruidos completa o parcialmente, al igual que las plantaciones y huertos.
El impacto en la producción cafetera, el café es uno de los cultivos de exportación más importantes y una cuarta parte de sus granos enviada a Australia, es hasta la fecha desconocido.Todos los árboles frutales han sido destruidos o echados a perder, el 80% de la poblacion ni Vanuatu vive de la agricultura de subsistencia por lo que en estos momentos la población de las islas se encuentra en una situación muy vulnerable. Al mismo tiempo , algunos de los daños más perjudiciales se han producido en las infraestructuras pesqueras; encontrándose las canoas tradicionales, embarcaciones, instrumentos y equipos de pesca arruinados; los mares, agitados por la violencia del viento y oleaje, han destrozado los arrecifes de coral. Han muerto muchos animales domésticos como gallinas y cerdos, este último con una importante significación cultural y ceremonial en todo el archipiélago.
La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCAH) situó el martes el número de fallecidos en 24, aunque más tarde lo revisó a la baja y cifró en 11 las víctimas mortales, en coincidencia con los datos oficiales de las autoridades del país. El organismo añadió que 3,300 personas están alojadas en 37 centros de evacuación en las provincias de Torba y Pename, así como en la isla de Efate, en la provincia de Shefa, la única jurisdicción donde de momento se ha declarado el estado de emergencia. El gobierno estima que un 70% de la población ha sido desplazada y un 90% de los edificios de Vila han resultado dañados .Los trabajos de limpieza continúan en el centro administrativo y comercial , donde el Aeropuerto Internacional de Bauerfield reanudó todos los vuelos internacionales, aunque la mayoría de los domésticos siguen sin estar operativos.
El impacto completo del ciclón Pam en el archipiélago todavía no se ha podido establecer debido al mal estado de las comunicaciones. La situación real en gran parte de Vanuatu todavía se desconoce temiéndose que los sobrevivientes a la tragedia se enfrenten pronto a la falta de alimentos y a las enfermedades. `Confiamos en que en la primera semana los cultivos y las plantas de los huertos aún puedan comerse, pero después necesitaremos algunas raciones (de alimentos) en el terreno´, ha dicho un oficial de la presidencia del país, Benjamin Shing, a la cadena australiana ABC.
La delegada de la Cruz Roja Internacional , Jacqueline de Gaillarde, alertó de que los comercios disponen de pocos víveres porque muchos ciudadanos hicieron acopio antes de la llegada del ciclón Pam y muchas de esas reservas se perdieron o han sido destruidas por la tormenta. `Necesitamos comida para las próximas semanas, personal que haga evaluaciones y transporte. Necesitamos barcos para acceder a las islas porque muchos aeropuertos son pistas de hierba que están inundadas y no se puede aterrizar ´- Otra de las prioridades es llevar a las zonas afectadas material sanitario y de primeros auxilios, agua potable y refugios para que se resguarden sus habitantes.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó, en un comunicado, del riesgo de propagación de un brote de sarampión. Unicef también expresó su preocupación por unos 60/ 70 mil niños que pueden haber perdido sus casas o han sido afectados por el paso del ciclón Pam, e informó que ha enviado equipos de primeros auxilios y medicamentos que se necesitan urgentemente en Vanuatu.
El presidente de Vanuatu, ha vinculado el poder destructivo del ciclón Pam al cambio climático. La nación melanesia sufrió el año pasado el embate del ciclón Lusi, que causó 10 muertos, dañó las infraestructuras , cultivos y contaminó los suministros de agua. `La situación en el Pacífico es el ejemplo que más ilustra lo que es el impacto tangible del cambio climático: es devastador´, ha asegurado el jefe de la oficina del Programa de Desarrollo de la ONU en la región, Osnat Lubrani.