El gobierno de la República de Kiribati ha señalado de que está recibiendo informes sobre los graves daños sufridos en tres de los atolones situados al sur de este país micronesio a causa de los fuertes vientos y marejadas provocadas por el ciclón tropical Pam y que arrasó Vanuatu el fin de semana pasado. Rimon Rimon portavoz del gobierno I Kiribati ha informado que la evaluación de los daños está en marcha; la semana pasada el The Dai Nippon Causeway puente que conecta Betio y Bairiki, dos de los núcleos urbanos más poblados del atolón de Tarawa y por donde transita la mayoría de las mercancías y combustible se ha visto afectado por la violencia del oleaje impidiendo su capacidad de servicio y tráfico limitado controlado por la policía local. Las severas condiciones climáticas no han permitido hasta la fecha su reconstrucción. Los diques de contención del océano y las viviendas en poblados se han visto seriamente dañadas. En los atolones mencionados, aldeas enteras se han visto obligadas a desplazarse a lugares más seguros afectando, de este modo, la vida de sus habitantes y su medio de vida basada en la pesca y la agricultura de subsistencia. Según ha señalado el líder micronesio, `llevará bastante tiempo para que puedan regresar a la normalidad´. La semana que viene, con la llegada de la primavera, se espera que una nueva marea afecta a las islas.
Por otro lado Tuvalu, nación de Polinesia compuesta también por atolones de coral que apenas si se eleven unos metros sobre el nivel del océano, esperar recibir este martes ayuda por parte de la Cruz Roja después de sufrir el embate de enormes olas y lluvias torrenciales que han arrasado cultivos y provocado la destrucción de viviendas. Casi la mitad de la población de Tuvalu 9876 habitantes, se ha visto desplazada por la inundaciones. Enele Sopoaga, primer ministro del país, ha indicado que la mayoría de los habitantes del archipiélago se han visto afectados, al menos habiéndose visto completamente anegado por completo uno de los atolones. La máxima preocupación para las autoridades se centra en las condiciones sanitarias y la falta de alimentos, agua y medicinas. Aurelia Balpe, directora regional de la Cruz Roja Internacional en el Pacífico , ha declarado que desde Fiji han sido enviados equipos higiénicos, mantas, utensilios de cocina y contenedores de agua.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Nueva Zelanda, Murray McCully ha indicado que los reconocimientos aéreos llevados a cabo por aviones de las Fuerzas Armadas de Nueva Zelanda el pasado fin de semana , han podido comprobar que la situación en Tuvalu no ha sido tan desastrosa como en Vanuatu. Los atolones se han sido afectados por la fuerza del ciclón Pam aunque las viviendas no se han visto tan afectadas como aquellas del país melanesio. McCully ha dicho que el gobierno de Tuvalu parece capaz de gestionar la situación y con ello centrar todos los esfuerzos en prestar ayuda a Vanuatu sin embargo, umerosas asociaciones humanitarias , como Plan International Australia, han alertado a la comunidad internacional que no se olviden de los desastres ocasionados en otras Islas del Pacífico por el paso del ciclón Pam, como son Kiribati, Tuvalu y las Islas Salomón. Las islas de Anuta y Tikopia, en las Islas Salomón en Melanesia, se han visto severamente afectadas por las violentas inclemencias climáticas derivadas de Pam, uno de los ciclones más destructivos ocurridos en el Pacífico Sur y que con ráfagas de viento de más de 340 kilómetros hora arrasó el archipiélago de Vanuatu el pasado sábado.