Varias Islas del Pacífico están alegando que sus médicos graduados en Cuba están en estos momentos enfrentándose a problemas derivados del idioma, ya que recibieron sus conocimientos y formación en español cuando deben ejercer en inglés; lo que les ha traído no pocas dificultades, tal como señala el diario australiano ABC. Las autoridades de estas naciones del Pacífico Sur han informado que los graduados, al regresar a sus países de origen, se encuentran con dificultades para ejercer su profesión. Cuba brinda capacitación médica a estudiantes de Kiribati, Vanuatu, Islas Salomón, Nauru, Fiji y Tuvalu desde 2006 como parte de su programa del internacionalismo médico. El envío de médicos a los países en desarrollo, por parte del régimen cubano, ha sido descrito como el más importante producto de exportación de la isla caribeña.
Atabi Ewekia, encargado de formación en el Departamento de Educación de Tuvalu, señalo que el gobierno de estas islas polinesias, compuestas en su totalidad por atolones de coral que apenas si se elevan unos metros sobre el nivel el mar, ha podido comprobar cómo los médicos formados en Cuba carecen de habilidades prácticas y de comunicación. `Se dieron cuenta, sobre todo en la formulación de recetas, particularmente en el detalle en la frecuencia de tomas por parte de los pacientes ´, además de no estar familiarizados con la práctica de relacionarse y tratar a los enfermos. Ewekia dijo que en la República de Kiribati y en las islas Salomón, también se han emitido informes relacionados con problemas de formación de los médicos micronesios y melanesios en Cuba. Kiribati estableció un programa especial de pasantías de dos años,diseñado para cubrir el déficit de las cualificaciones, y ocho médicos formados en el Caribe volverán a las islas a finales de este año. `Hemos visto la eficacia del programa que en estos momentos están llevando a cabo en Kiribati´, ha dicho Ewekia, agregando que el objetivo principal de este programa es hacer que estos médicos se alisten para practicar en los hospitales. También precisó que no tienen pensado enviar más estudiantes de Medicina a Cuba, conforme a que ya poseen la cantidad necesaria, al tiempo que agradeció a La Habana lo que han hecho hasta hoy.`Por el momento, ya tenemos varios médicos… y el próximo año no creo que vamos a enviar más a Cuba´, La semana pasada el Departamento de Educación de Tuvalu informó que tiene que trabajar para recapacitar a estudiantes de Medicina que hicieron su carrera en Cuba, pues el nivel de formación de profesionales de la salud en la isla es considerablemente inferior a esta nación polinesia.