Las autoridades electorales de las Islas Salomón comenzaron hoy a contar los votos tras las elecciones generales realizadas la víspera y que fueron las primeras celebradas tras la retirada del contingente de Fuerzas de Paz liderado por Australia en 2013. El jefe de la Oficina Electoral de las Salomón, Polycarp Haununu, informó este jueves que sus funcionarios han retirado todas las urnas electorales de los 867 colegios electorales distribuidos en todo el territorio de este país insular del Pacífico Sur. Haununu agregó que los comicios se celebraron `con normalidad en todo el archipiélago y sin mayores incidentes que reportar´, según Solomon Times.
El proceso para contar los votos demorará tres días tras estos comicios pacíficos, felicitados por Estados Unidos y Australia.Unos 447 candidatos, independientes y miembros de los 12 partidos políticos registrados, aspiran a los 50 asientos del Parlamento en liza.Según las últimas encuestas, se prevé que el actual primer ministro, Gordon Darcy Lilo, permanezca en el poder. Entre 1998 y 2003, más de 200 personas murieron y miles más fueron desplazadas a causa de las disputas étnicas entre grupos armados rivales que aterrorizaron a la población de esta nación melanesia, la tercera más poblada del Pacífico Sur después de Papúa Nueva Guinea y Fiji →Un informe revela las verdaderas causas del cruento conflicto civil que tuvo lugar hace una década en el archipiélago de las Salomón.
Australia lideró la Misión de Asistencia Regional para las Islas Salomón (RAMSI), iniciada en 2003, para pacificar a esta nación mediante un operativo militar que duró diez años y que fue el de mayor duración realizado en el Pacífico Sur tras la Segunda Guerra Mundial.Las Islas Salomón, país oceánico conformado unas 1.000 islas, cuenta con una población cercana a los 600.000 habitantes, la mayor parte de origen melanesio, aunque también hay poblaciones de origen polinesio, micronesio y chino. La economía, sustentada en el sector minero y la explotación maderera, tiene una previsión de crecimiento de -1,5 por ciento para este año, debido al impacto de las recientes inundaciones, según indicó el Banco de Desarrollo Asiático. → Honiara, capital de las Islas Salomón, devastada por graves inundaciones.