Dibujo: Douglas Simonson
La República de Palau, en una reforma de sus leyes penales ha descriminalizado las relaciones sexuales entre hombres. Esta nación micronesia, enclavada en el Pacífico Occidental, ha aceptado las recomendaciones del último Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en 2011, en el que delegados de Francia, Noruega y España aportaron sus recomendaciones. El Universal Periodic Review es un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos mediante el cual éste vigila regularmente el cumplimiento por cada uno de los 192 Estados miembros de la ONU de sus obligaciones y compromisos en materia de derechos humanos.
Aunque se ha dado a conocer ahora, las nuevas leyes penales entraron en vigor a finales de julio del presente año. El nuevo código penal fue aprobado por el Congreso Nacional ( Olbiil era Kelulau) y sancionado por el presidente Tommy Remengesau Jr el pasado mes de abril. La homosexualidad masculina estaba penalizada con hasta diez años de prisión, aunque las relaciones entre mujeres no eran tomadas en consideración ni siquiera a efectos penales.
Palau está compuesto por más de 300 islas , enclavadas al este de las Filipinas, y tiene una población de aproximadamente 21.000 personas. Desde que Fiji derogó las leyes que penalizaban la homosexualidad, heredadas del colonialismo, estas islas de Micronesia son las primeras en la región en seguir sus pasos; dando así un necesario ímpetu al proceso de reforma en las Islas del Pacífico y seguir el ejemplo de Fiji y Palau. De los setenta y nueve países que penalizan la homosexualidad, ocho se encuentran en Oceanía.