Leyendas de Isla de Pascua por el Padre Sebastián Englert

Leyendas de Isla de Pascua. La más completa recopilación de leyendas sobre Isla de Pascua realizada por el Padre Sebastián Englert, un capuchino que se adentró en la cultura rapanui viviendo en la isla por más de 30 años hasta su muerte, ejerciendo tanto una labor eclesiástica como académica. Aprendió el idioma rapanui, lo cual le abrió las puertas a la tradición oral que atesoraban las distintas familias. En su larga estadía conoció a importantes informantes que aún conservaban valiosos conocimientos sobre leyendas y costumbres. Según sus propias palabras “se distinguen dos por su especial aptitud: Juan Tepano, descendiente de la tribu Tupahotu, hombre entrado en los setenta años, es uno de aquellos nativos que guardan los más detallados recuerdos de antiguas usanzas; pues, su madre tenía alrededor de cien años… era testigo ocular de antiguas, hoy en día fenecidas costumbres. De esta fuente ha sacado Juan Tepano sus recuerdos y nos ha podido suministrar valiosos detalles. Guardaremos para siempre sentimientos de afecto y gratitud para él y los demás nativos. Cada uno de los 9 capítulos en los cuales se halla dividida la obra están ilustrados por el artista rapanui Te Pou Huke quien nos entrega una visión más íntima de su  propia cultura.

L

La editorial Rapanui Press fue creada en Isla de Pascua en 1999, apoyada por el museo de la isla, MAPSE (Museo Antropológico Padre Sebastián Englert). Se define como una editorial patrimonial especializada en libros sobre Rapa Nui, principalmente en las áreas de arqueología, antropología, historia y leyendas, desarrollando tanto proyectos propios como de terceros. Es reconocida por la comunidad isleña y nacional como un aporte a la difusión de la cultura rapanui. La mayoría de  sus libros están editados en tres idiomas: español, inglés y francés. Su misión es el rescate de la cultura rapanui y su difusión hacia el público en general, por medio de libros con una alta calidad de contenidos y atractivo visual. Por ello pone especial énfasis, además de la calidad de los textos, en el diseño gráfico de cada edición con el fin de convertirla en una obra atractiva de leer y ver.

Legends of the Easter Island is a a full compilation of legends of Easter Island by the Capuchin friar Sebastian Englert, a researcher who had valuable informants. Illustrated by Te Pou Huke, Rapa Nui artist. ‘

`By continuously searching over the course of several months, we obtained descriptions of both present-day and especially ancient customs just as they continue to live in the memory of some natives, …two distinguished themselves through their special aptitude: Juan Rano Veriamo, known as Juan Tepano, and Mateo Veriveri. Juan Tepano, a man of around seventy years of age and a descendant of the Tupahotu tribe, is one of those natives who hold the most detailed memories of ancient customs. His mother, whopassed away in January of this year, was around one hundred years old… she was an eyewitness to ancient and today, extinct customs. We will always hold feelings of affection and gratitude for him and the other natives who, with kindness and true interest, have helped us in our study of the language and the collection of these texts.´Hangaroa, Easter Island, April 6th, 1936’ + Info  Rapanui Press

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s