La herencia chamorra de Guam amenazada por un gigantesco campo de tiro con fuego real

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos propone en  la isla de Guåhån (Guam) en la Micronesia, transformar 4000 acres de tierra y océano propiedad del pueblo chamorro, en un gigantesco campo de tiro.  De acuerdo con las declaraciones del Supplemental Environmental Impact Statemental (SEIS), el impacto acústico de mas de 6.7 millones de balas disparadas cada año perjudicará seriamente a un perímetro costero que se mantiene prácticamente intacto; enclaves de relevancia cultural y a aquellas áreas destinadas a la recuperación medioambiental. Se está pidiendo a los chamorro que sacrifiquen Ritidian, Pagat o Fena a cambio de contratos de construcción muchos de los cuales caerán en manos de compañías ajenas a a la isla y cuyos trabajadores contratados serán extranjeros.

Guåhån es un territorio no incorporado de los Estados Unidos, enclavado en el Pacífico Occidental y bajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas. La isla representa un enclave de operaciones crucial para tropas, barcos, aviones y apoyo logístico, albergando dos importantes centros militares que probablemente sean ampliados. La base naval de Apra, que da apoyo logístico a la V y VII flota y otras unidades operativas y la base de Andersen, que acoge un gran almacén de repostaje y es sede de los bombarderos B-52 y Global Hawk.  Un tercio de la isla está ocupada militarmente y el acceso está prohibido tanto a  los visitantes como a los chamorros, propietarios legítimos de las tierras. La población militar norteamericana , como la civil asociada a la presencia de esta, es ya numerosa y está previsto que acoja progresivamente a un destacado número de infantes de marina estacionados en Okinawa (Japón) y de Corea del Sur, circunstancia que amenaza la supervivencia cultural del pueblo chamorro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s