La Secretaría de la Comunidad del Pacífico – The Secretariat of The Pacific Community (SPC) – ha señalado recientemente, que el número de brotes de dengue en la región de las Islas del Pacífico y durante los últimos años no tiene precedentes, la razón de este aumento de los casos se desconoce. En los últimos catorce meses, los cuatro tipos de fiebre dengue han circulado en diferentes por la región. Adam Rogh , líder del equipo de vigilancia sanitaria del SPC , dice que hay que llevar a cabo más investigaciones para desvelar lo que ha causado estos últimos brotes; aunque señala que podrían estar influenciados por la humedad, el calor y la urbanización. El dengue tipo tres no se había extendido en la región desde hace más de veinte años, por lo que hace que las personas sean más susceptible a contraer la enfermedad. En circulación existen dos tipos de dengue, dengue uno y dengue tres y si se observan los catorce meses pasados han ocurrido algo así como catorce epidemias de dengue. Además, fijandose en los en los virus transmitidos por los mosquitos, hay tres chikungunya y dos zika. EL Dr, Rogh señala que no sabe cuantas personas han fallecido en la región durante este período, pero cientos de personas han estado enfermas poniendo bajo gran presión a los sistemas de salud pública.
El dengue es una enfermedad transmitida por vectores (entre animales vertebrados pequeños e insectos al ser humano, y viceversa) debido a la picadura de un mosquito infectado de la familia de Aedes, aunque no se contagia directamente de una persona a otra. Esta enfermedad provoca síntomas similares a la gripe que duran entre dos y siete días, incluyendo fiebre alta ( aprox. 40 grados), dolores de cabeza, náuseas, vómitos, inflamación de las glándulas, articulaciones, huesos o músculos, y sarpullidos. La OMS apunta que no existe una vacuna o un medicamento específico para tratar el dengue, pero cualquier persona con síntomas de esta enfermedad debe buscar atención médica. Las tasas de mortalidad son inferiores al 1% con la detención temprana y un adecuado cuidado médico. Los brotes de dengue suelen ser de larga duración, por lo que la Organización Mundial de la salud recalcó a principios de año que será necesario aumentar la vigilancia, el control de vectores y la atención clínica en los próximos meses en las islas y archipiélagos del Pacífico Sur