Fotografía de Sangeeta Singh © Oceania Interrupted, 2014
Nuestra libertad como Mujeres Māori y de las Islas del Pacífico en Aotearoa Nueva Zelanda está indisolublemente ligada a la de nuestros hermanos y hermanas del Pacífico de Papúa Occidental.
Nuestras bocas cubiertas con la bandera Morning Star como símbolo del silencio forzado en Papúa Occidental.
Nuestras manos están atadas para simbolizar la falta de libertades que sufre el pueblo de Papúa Occidental.
Nuestras voces y movimientos limitados, para simbolizar la falta de libertad de expresión de opinión política, la falta de acceso a recursos justos y equitativos, la falta de acceso a medios de comunicación libres e independientes.
Nuestros cuerpos vestidos de negro para celebrar la forma femenina y para expresar el negro como símbolo de luto.
Representación pública de Oceania Interrupted en apoyo a la Libertad de Papúa Occidental en el Pasifika Festival de Auckland (Aotearoa Nueva Zelanda) el pasado sábado 8 de Marzo de 2014 — en Western Springs Lakeside Park.
Intérpretes: Marama Davidson, Ruiha Epiha, Talafungani Finau, Leilani Kake, Moe Laga-Fa’aofo, Genevieve Pini, Amiria Puia-Taylor, Leilani Salesa, Luisa Tora, Mele Uhamaka, Asenaca Uluiviti, Leilani Unasa, Julie Wharewera-Mika, Elyssia Wilson-Heti
OCEANIA INTERRUPTED : Empowering Collective Action , es un colectivo con sede en Auckland (Aotearoa Nueva Zelanda) de mujeres Māori y de las Islas del Pacífico comprometidas con llevar a cabo intervenciones públicas para crear conciencia sobre cuestiones que afectan a las Islas del Pacífico, tanto en Aotearoa Nueva Zelanda como en toda la región de Pacífico.
Fotografía de Sangeeta Singh © Oceania Interrupted, 2014