El partido de la oposición en las islas Fiji, United Front for a Democratic Fiji, ha acusado a Indonesia de interferir en la esfera política fijiana. EL UFDF hizo público el pasado mes de febrero su apoyo al pueblo de Papúa Occidental en su derecho a la autodeterminación y la descolonización .
Esta semana se encuentra en el archipiélago fijiano , una delegación indonesia y según indica el gobierno liderado por Frank Bainimarama, esta participará en una serie de conferencias para dar a conocer el grado de autonomía y desarrollo de Papúa Occidental, ocupada militarmente por este país asiático . El tabloide indonesio Jubi, informa que Mick Beddoes, del UFDF, considera las recientes declaraciones del embajador indonesio en la capital de las Fiji muestran un claro apoyo a Bainmarama en su campaña de reelecciónen los comicios que tendrán lugar en septiembre de 2014. Del mismo modo señala que este apoyo y la reciente aportación financiera al Melanesia Sperahed Group no tiene otro motivo que evitar el ingreso de Papúa Occidental en esta organización regional melanesia. La embajada ha negado las acusaciones. La visita a Fiji, fue planeada después de que Vanuatu anunciase que celebraría un simposio internacional sobre Papúa Occidental como alternativa a la misión de MSG que Fiji lideró recientemente a Jayapura el pasado mes de enero, ya que según Port Vila, esta no alcanzó los objetivos originales fijados. El Gobierno de Vanuatu se retiró de la misión debido a que a la delegación no le sería permitida reunión alguna con representantes de la sociedad civil o líderes de la iglesia en Papúa Barat. Los líderes del MSG estuvieron rodeados de fuertes medidas de seguridad impidiendo contacto alguno con la población; Rimbink Pato delegado y ministro de Asuntos Exteriores de Papúa Nueva Guinea, recluido en un hotel de lujo durante un día y en tránsito a Bali, afirmó no haber visto ninguna evidencia de abusos de los derechos humanos.
Las conferencias que la delegación indonesia está llevando a cabo en las islas Fiji, tendrán lugar en el Japan-Pacific ICT Centre de la Universidad del Pacífico Sur y en el Unistudio Raiwai de la Universidad Nacional de Fiji en Suva y en el campus de Saweni de Universidad de Fiji en Lautoka. Estas charlas propagandísticas están fijadas entre los días 4 y 7 de marzo de 2014 , con la intención de atraer a la ciudadanía hacia la posición indonesia que pretende mostrar que su presencia en Papúa Occidental supone un desarrollo para sus habitantes melanesios originales. La organización Free West Papua Campaign ha llamado a los fijianos a solidarizarse con sus hermanos melanesios, manifestar su descontento ante la ocupación indonesia de Papúa Occidental y acudir a las conferencias planteando y preguntando al gobierno de aquel país asiático y los presentes, porque razones más de 500.000 inocentes han perdido su vida y han sido torturados o violados desde la ocupación militar en el año 1963. De momento, la misma Universidad del Pacífico ha mostrado el apoyo a la causa papú retuiteando los tweets de Free West Papua Campaig a través de su pagina oficial en Twitter https://twitter.com/FreeWestPapua, incluso retuiteando el enlace para bajar el flyer para acudir a las conferencias y de esta manera presionar al gobierno de Indonesia.