Kiwi Compañeros: New Zealand and the Spanish Civil War, editado por Mark Derby y publicado por Canterbury University Press (Nueva Zelanda, 2009) revela por vez primera la participación de ciudadanos de Nueva Zelanda en la Guerra Civil Española; detallando la olvidada participación de estos en el conflicto y el papel jugado por Nueva Zelanda . Mark Derby escritor e historiador , autor del libro, presenta su obra con el objetivo de recuperar y preservar las historias de aquellos combatientes de las antípodas, que han permanecido por mucho tiempo en el olvido: Un tema prácticamente ignorado en el que no existen otros libros que traten o mencionen la presencia de soldados de aquel país en tierras españolas. No se trata de una historia militar, si no la respuesta de un país ante una situación política en el extranjero. Si bien Nueva Zelanda no se vio involucrada oficialmente en el conflicto español, un número de sus ciudadanos ofreció voluntariamente sus servicios como soldados para luchar en el frebte republicáno, médicos , enfermeras y periodistas que cubrieron la contienda. Unos se desplazaron desde Nueva Zelanda , otros lo hicieron desde el extranjero.
Kiwi Compañeros cuenta con la contribución de algunos de los principales historiadores y escritores de Nueva Zelanda, basándose en cartas personales, fotografías ineditas y documentos militares publicados cinco años atrás. Entre las historias que relata , se encuentra la del cirujano Cromwell quién llevaba a cabo su labor lo más cerca posible del campo de batalla; un académico de Christchurch, quién arriesgo su vida para trabajar como agente de inteligencia; un cineasta de Wellington y un piloto de la misma ciudad, capital de Nueva Zelanda, que hizo aterrizar su avión encontrándose herido , y que más tarde se convertiría en actor, haciendo películas en Hollywood junto a Errol Flynn. La labor de difusión propagandística, la recaudación de fondos para la causa republicana y las acciones dirigidas a influir ante el gobierno de Nueva Zelanda, encuentran a un mismo tiempo protagonismo en sus páginas. Edición en lengua española