Radio New Zealand International informó que Tuvalu, archipiélago enclavado en el Pacífico Sur, compuesto de por atolones de coral que se elevan a una altitud máxima de 5 metros sobre el nivel del mar, se propone generar para 2020 toda su energía con paneles solares fotovoltaicos, como compromiso adquirido en la Declaración de Majuro. Las islas Tokelau, otro remoto archipiélago de Polinesia, ya lo hizo en 2012, convirtiendose en el primer territorio en depender totalmente de la energia solar; sus 1.500 habitantes , repartidos en tres atolones ya utilizan un total de 4.000 paneles solares para abastecerse. A principios de este mes, el Foro de las Islas del Pacífico centró su debates entorno a los efectos del calentamiento global y el incremento del nivel de los océanos en las Islas del Pacífico firmando la llamada Declaración de Majuro, no vinculante y se que prevé presentar ante la Asamblea General de la ONU a finales de este mes con el objetivo de ganar apoyos en la lucha contra este problema medioambiental y social a nivel mundial. El primer ministro de Tuvalu, Enele Sopoaga dijó a la emisora de Nueva Zelanda que pretenden seguir el ejemplo de Tokelau, utilizando tan sólo energia solar para producir energia, y tener listos para Navidad los paneles solares en cada uno de los nueve atolones de coral que conforman este país polinesio.