Australia firma acuerdo con Nauru para recluir en la isla micronesia a demandantes de asilo

Un nuevo `memorándum de entendimiento´ se firmó  entre  el  primer ministro australiano y el presidente de la República de Nauru, Baron Waqa, según información emitida por Radio Australia. Este, es similar al controvertido y reciente acuerdo entre Australia y Papúa Nueva Guinea la  llamada `Papua Solution´.

Kevin Rudd anunció en el mes de julio  que su país `no ofrecerá ninguna oportunidad´ a los inmigrantes sin papeles que lleguen a territorio australiano por vía marítima y con vistas a alcanzar el estatus de refugiado político. `Desde ahora cualquiera que busque asilo y llegue a Australia por barco no tendrá oportunidad de quedarse en territorio australiano como refugiado´, declaró  en su momento  el líder del Partido Laborista  junto  a Peter O’Neill, primer ministro de Papúa Nueva Guinea . Ambos mandatarios sellaron en la ciudad australiana de Brisbane un pacto para que los inmigrantes sin papeles interceptados en el mar rumbo a Australia sean enviados al centro de detención ubicado en la isla de Manus y  en otros enclaves de  Papúa Nueva Guinea, donde se evaluará su petición de asilo, trámite que puede prolongarse por tiempo indefinido, incluso años como  ha ocurrido ya  en los  centros de retención de  Nauru en la Micronesia y en años pasados. Si la  solicitud es aceptada, los nuevos refugiados serán reubicados en Papúa Nueva Guinea, las personas cuyas peticiones sean rechazadas serán repatriadas a sus países de origen; la mayoría de los solicitantes de asilo son afganos de la etnia hazara, iraquíes, iraníes, aunque también se encuentran gentes originarias de China, Vietnam y Sri Lanka.

`…. Un país rico (Australia) que rechaza honrar sus obligaciones internacionales y que, en cambio, decide abandonar a los solicitantes de asilo en un país pobre (Papúa Nueva Guinea y Nauru) y sobornar a ese país pobre para que asuma las que deberían ser las obligaciones de Australia … ´

Father Mowe , Jesuit Refugee Service + Info  El País

El gobierno australiano, como parte del acuerdo, pagará el año próximo 30 millones de dólares al diminuto estado micronesio. Sin embargo Mathew Batsiua, líder de la oposición en Nauru, argumenta  que la isla no puede hacer frente a  nuevos demandantes de asilo. Comunicó al mismo tiempo, que el gobierno no informó adecuadamente al Parlamento de Nauru con respecto a la nueva política de asilo. Nuestro gobierno ha afirmado haber consultado con los líderes de la comunidad, ahora si nos fijamos en el grupo con quiénes se han reunido para   consultar, estamos hablando,  como máximo, de un grupo de quince personas. Consultar a quince personas, en una cuestión tan importante,  no se puede equiparar a una consulta nacional adecuada. Por otra parte la portavoz del Gobierno de Nauru, Joanna Bolsón, subrayó que la nueva política no incluirá  a hombres solteros, tan sólo familias y que los solicitantes de asilo no se asentarán de forma permanente en la isla u obtendrán la ciudadanía nauruana. Asimismo, añadió que   las autoridades decidirán cuántos solicitantes de asilo son enviados a la isla: `… por ejemplo, si el Gobierno dice que sólo serán aceptados 1000 entonces  el límite serán  mil.´ Mil refugiados supondrían un 10% de la población total del país.

Este nuevo centro de retención sería el tercero en una isla que tan solo cuenta con  21 km² , la mitad de los cuales son terrenos estériles provocados por la extracción de fosfatos por parte de Australia  y Nueva Zelanda en décadas pasadas. Del mismo modo, se está cuestionando, la política de Nauru como consecuencia  de los recientes disturbios  que tuvieron lugar el mes pasado en los centros de detención existentes en el territorio insular, con 119 hombres involucrados en los incidentes y  60 millones de dólares en daños causados a infraestructuras. ​​

La firma del acuerdo entre Australia y  Nauru se produce tan solo una semana después de que el primer grupo de refugiados políticos, cuarenta personas, llegara a la isla de Manus, en  Papúa Nueva Guinea tras la aplicación de la nueva politica de inmigración de Camberra. Intentando alcanzar las costas australianas, los afganos e iraquís fueron trasladados al  centro de detención enclavado en la isla de Christmas, en el Océano Indico y de alli a la isla de Manus  en Papúa Nueva Guinea. + Info Pacific Solution, deportando a los solicitantes de asilo en Australia a remotas islas del Pacífico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s