Las Islas del Pacífico amenazan con romper negociaciones comerciales con la Unión Europea

Las Islas del Pacífico han amenazado a la Unión Europea con romper las negociaciones comerciales que mantienen para firmar un acuerdo de asociación económica (AAE) si desde Bruselas se siguen empeñando en introducir cláusulas que a juicio de los  países de Oceanái, dan al acuerdo plantean más un  pacto pesquero que  comercial. Aparte de que, de ser aprobadas, amenazarían la soberanía y las leyes de los Estados del Pacífico: Fiji, Kiribati, Niue, Palau, Samoa, Tonga, Tuvalu, Vanuatu, Nauru, Cook, República de las Islas Marshall, Timor Leste y los Estados Federados de la Micronesia . El amago de ruptura fue trasladada por el portavoz de los países del Pacífico y ministro de Comercio dl Reino de  Tonga, Viliami Uasike Latu, que en una entrevista a la cadena australiana ABC explicó que el 4 de junio remitió una carta al comisario de Comercio de la UE, Karel de Gucht, amenazando con una retirada en bloque si no se dan avances tangibles y se retiran las exigencias en materia de pesca, antes de la cumbre de los líderes de los países del Pacífico, prevista para el mes de septiembre. La indústria atunera española aplaude las garantías que pretende introducir la Unión Europea en el pacto comercial para poner trabas a la pesca ilega; a juicio de  la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco), lo que pretenden los países de las Islas del Pacífico, donde se captura más de un cuarto del atún que se captura en el planeta, es cerrar las puertas a la flota y enviar al mercado el pescado ya procesado como ya se ha autorizado en Fiji y Papua Niugini. La Unión Europea UE ha llegado por separado a acuerdos bilaterales con Papúa Nueva Guinea y Fiji que incluyen  la eliminación de aranceles y de las cuotas de capturas en sus aguas para acceder a los mercados europeos, lo que ha contribuido a que la industria atunera  de Papua Niugini  se fortalezca  a nivel mundial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s