Oscar Temaru, ex presidente de la Polinesia Francesa, quién perdió las elecciones el pasado mes de mayo de 2013, y líder del partido independentista Tavini Huiraatira, ha dado a conocer este fin de semana pasado sus planes para la creación de los que ha dado en llamar los Estados Federados de la Polinesia: `Es una nueva visión política de nuestro país, ¿Por qué no se unen los cinco archipiélagos, en lo que podríamos llamar los Estados Federados de la Polinesia?» declaró Temaru en Tahiti Nui TV (TNTV ). Pōrīnetia Farāni es una colectividad de ultramar francesa comprendiendo los archipiélagos de las Sociedad, Australes, Tuamotu, Gambier y las Marquesas. Como Collectivité d’outre-mer, el gobierno de las islas no dispone de competencias en justicia, educación, seguridad y defensa las cuales son provistas y administradas por el gobierno galo, la gendarmería y las fuerzas militares francesas. La máxima autoridad en el territorio polinesio es el Haut Commissaire de la République o Alto Comisario de la República, actualmente Monsieur Jean-Pierre Laflaquiere.
El futuro estatuto del territorio ha vuelto al primer plano de la escena política tras la adopción por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas de una resolución para la futura descolonización de la Polinesia Francesa que tuvo lugar el pasado 17 de mayo y adoptada por consenso, a pesar de la desaprobación de Francia. La resolución podría permitir a los polinesios decidir si desean la autonomía en el seno del estado francés, la independencia, la departamentalización o constituirse en estado libre asociado a Francia. La resolución fue aprobada por Oscar Temaru, entonces presidente en funciones; Gaston Flosse, fue elegido nuevo presidente de la Polinesia Francesa apenas unas horas después de la aprobación de la ONU. Habiendo obtenido una amplia mayoría el octogenario Flosse ha mostrado interés en la rápida organización de un referéndum de autodeterminación. En las últimas elecciones territoriales tres de cada cuatro electores votó a favor de una lista autonomista sin embargo, el líder independentista ha expresado la necesidad de que tan sólo aquellos que lleven quince años residiendo en el territorio les sea permitido participar en la consulta. Al mismo tiempo ha señalado que los ciudadanos aún no están lo suficientemente informados para tomar una decisión sobre el futuro de las islas añadiendo que cuando lo estén, se llevará a cabo el referéndum. Maohi Nui es el nombre polinesio que propone Temaru para la actual Polinesia Francesa.
Enlaces de Interés: 1.- La ONU adopta una resolución sobre la descolonización de la Polinesia Francesa 2.- Maohi Nui … ¿Rumbo a la independencia?