Aunque el ciclón ya se aleja del archipiélago fijiano y las autoridades aseguran que lo peor ya ha pasado, la policía continúa restringiendo los desplazamientos entre las poblaciones principales de Viti Levu, isla donde se enclava Suva capital y el Aereopuerto Internacional de Nadi. Al contrario de lo que sucede en las áreas costeras las lluvias continúan siendo intensas en el interior de Viti Levu, provocando que los ríos aumenten sus caudales a niveles críticos; por lo que las autoridades locales recomendaron este martes por la tarde a los habitantes del delta del río Rewa a refugiarse en terrenos elevados y centros de evacuación más proximos.. El director de la National Disaster Management Office, Manasa Tagicakibau, comentó a los medios de información que los centros de evacuación continuaran aceptando nuevas acogidas, pudiendose incrementar el número de refugiados en las proximas horas. Un total de 8416 personas han sido contabilizadas en los 147 centros de evacuación establecidos a lo largo y ancho de las Islas Fiji.
Hasta la fecha no se han registrado muertes, tan sólo 10 personas heridas. Se mantiene el toque de queda entre las ocho de la tarde y las seis de la mañana para restringir los movimientos, proteger a la población y evitar el pillaje. En Nadi la policia patrulla constantemente las calles. El Gobierno fijiano a declarado el estado de desastre natural para Vanua Levu y las regiones norte y oeste de Viti Levu , efectivo desde el pasado martes y en vigor para los proximas dos semanas. Los daños estructurales son muy graves, las primeras valoraciones en Nadi, Lautoka, Navua, Ba, Rakiraki constatan el daño de muchas viviendas e inundaciones considerables (muy frecuentes en años recientes en esta zona de la isla, las más severas ocurridas este mismo año y en los meses de enero y marzo). Lautoka, la segunda población en importancia de las Fiji sufrió el violento embate de Evan con vientos de más de 200 kilómetros por hora. La tormenta arrancó cientos de árboles, e hizo volar los techos de las casas y otros materiales, dejando la ciudad como si fuese zona de guerra. Algunas carreteras permanecen cerradas a la circulación en razón de las inundaciones y la presencia de numerosos escombros.
Fotografía: Fiji Ministry of Information
El Presidente de la Asociación de hoteleros de Fiji Dixon Seeto, informó a los medios de comunicación que todos los turistas se encuentran seguros y no se informa de daños en los centros turísitcos, aunque algunos establecimienos como el Castaway Island Fiji Resort en el archipiélago de las Mamanuca se verá obligado a cerrar hasta marzo del año que viene. El único problema, aclaró, es que es difícil obtener noticias precisas por los problemas de comunicación. Resulta más que evidente que la indústria turistica del país a quedado seriamente dañada.
Las regiones norte y occidental de Viti Levu, han sufrido graves inundaciones. Los puentes de Naitasiri Vunidawa, Nagali, Muniweni, Viria, Savu, Waisea, Waima, Wainikovu, Waiqu y Waibalabu se encuentran bajo el agua, al igual que las avenidas en Waila, la carretera de Baulevu Naduruloaloa y el cruce Watuwapa Naitasiri. Los ríos encuentran su caudal a niveles críticos – Nayavu : 15.5 metros, 7.5m – Navolau : 14.27 metros, 6m – Nairukuruku : 7.79 metros, 2.79m – Nabukaluka: 4.58 metros, 0.58m y el río Rewa – 4.75 metros además Lokia Road se encuentra bajo las aguas. EL Aereopuerto Internacional de Nadi (NAN) se encuentra operativo desde la 11:00 de la mañana del martes, habiendo reanudado vuelos la mayoría de compañias aéreas que operan en el país.
En cuanto a Samoa el jueves 13 de diciembre, el ciclón Evan dejó 8 victimas mortales. Según las primeras estimaciones más de 400 viviéndas fueron destruidas por la fuerza de la tormenta y otral mil se han visto afectadas. Vientos sostenidos de 160 kilómetros y lluvias torrenciales dejaron un escenario desolador de edificios, casas y puentes destruidos, carreteras bloqueadas, extensas áreas anegadas por las aguas, tendidos eléctricos, arboles caidos y cosechas y huertos arrasados. El estado de catastrofe natural declarado por las autoridades samoanas tendrá vigor por un período de 30 días. El Alto Comisariado de Nueva Zelanda en Apia, capital de Samoa, puso en entre dicho la actuación del gobierno local ante el ciclón, declarando “Creo que no estábamos preparados para esto porque la alerta no se emitió seriamente hasta la pasada noche” . En la isla de Wallis enclavada al noroeste de Fiji, y que forma parte del grupo de islas de Wallis & Futuna,el ciclón dejó daños considerables el sabado 15 de diciembre. En París, el lunes Victorin Lurel, Ministro de Ultramar anunció suvisita al archipiélago procedente de Nueva Caledonia