Fue sin duda uno de los mejores hoteles del Pacifico Sur, un establecimiento emblemático que durante más de una década ha permanecido abandonado y en ruinas a la espera de resucitar su gloria pasada. En Victoria Parade, a la orilla del mar y con espectaculares vistas de la bahía de Suva y las majestuosas montanas que rodean a la capital fijiana el Grand Pacific Hotel ocupa uno de los enclaves más privilegiados de la cuidad. Construido en 1914 por la Union Steamship Company el escritor norteamericano James A. Michener describió la gracia de los empleados indios que andaban descalzos por su comedor sirviendo comidas (y también whiskey con hielo y soda) como insuperable y difícil de encontrar en otros latitudes.
De acuerdo con un comunicado de prensa reciente, los planes para la renovación del GPH nombren con el que los fijianos se refieren a este hotel de majestuosa arquitectura colonial, necesitaran una inversión de más de 100 millones de kina (43,4 millones de dólares) así lo ha confirmado el Papúa New Guinea’s National Superannuation Fund (NASFUND) o el Fondo de la Caja de Seguros Nacional Papúa Nueva Guinea. Rod Mitchel director de la institución apunto que ya se ha renovado un hotel de características similares en Honiara, en las vecinas Islas Solomon. El proyecto de rehabilitación del Grand Pacific Hotel se llevara a cabo a través de una alianza entre el Fondo Nacional de Previsión de Fiji y el Lamana Development Limited. N palabras del primer ministro de Fiji, el Comodoro Voreqe Bainimarama, la rehabilitación del GPH supondrá el traer de nuevo a Grand Old Lady al siglo XXI.